Partido Comunes: Consejo de Estado mantiene intacto cambio de directivas

Ese tribunal no admitió la demanda que solicitaba modificar los estatutos al interior de ese partido.
Bandera partido Comunes
Bandera partido Comunes Crédito: Colprensa

El Consejo de Estado negó la demanda que buscaba tumbar las resoluciones del Consejo Nacional Electoral (CNE), sobre el registro de las nuevas directivas del partido Comunes.

Con esa decisión quedan intactos los cambios en las directivas al interior del partido, entre ellos el cambio del representante legal, cambio de nombre, logo y colores distintivos del partido, que antes se llamaba Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc).

La demanda que no pasó en el Consejo de Estado, fue interpuesta por Israel Zúñiga, conocido como el alias ‘benkos bioho’, Victoria Sandino, Benedicto Gonzales y Milton de Jesús Toncel ,conocido con le alias de ‘Joaquín Gómez’.

Lea también: Victima de las Farc califica de genocidas las acciones cometidas por esa guerrilla

Ellos decían que por ser los fundadores del partido habían aportado a la construcción de la línea política y programática, pero que con esas resoluciones sus derechos políticos habían sido violados.

En su decisión, el Consejo de Estado determinó que el CNE “actuó conforme a derecho, en el marco de la actuación administrativa iniciada por los demandantes contra las decisiones preparatorias y definitivas de la Asamblea Nacional” celebrada en enero de 2021.

Ese tribunal también determinó que “el registro de las reformas estatutarias estuvo precedido de un estudio de fondo sobre la conformidad con las normas constitucionales, legales y estatutarias pertinentes, en especial, las reglas de convocatoria a la Asamblea Nacional, los asistentes y delegados, el quórum decisorio y la competencia de este órgano frente a los asuntos de la agenda”.

Más información: JEP negó solicitud a 'Timochenko' de salir del país por audiencia pendiente

Cabe mencionar que ese grupo de demandantes quería apartarse del partido Comunes porque afirmaban que no los representa.

“Nosotros estamos aquí como un grupo de militantes que representamos a los pueblos étnicos, que representamos a las mujeres, a las diversidades, a nuestros antiguos compañeros, pero también a esas nuevas generaciones que hoy queremos y quieren llegar a una nueva instancia política que tenga garantías en términos democráticos", dijo Sanguino en agosto.

El Consejo de Estado concluyó que "se descartaron irregularidades en la notificación de los actos acusados y respecto de la vinculación de terceros interesados".


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez