JEP negó solicitud a 'Timochenko' de salir del país por audiencia pendiente

JEP dijo que él debe quedarse en el país, atendiendo las solicitudes de las víctimas de secuestro.
Timochenko
Crédito: RCN Radio

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) negó la solicitud de permiso de salida del país a Rodrigo Londoño Echeverri 'Timochenko', máximo comandante de las extintas Farc-EP.

La Sala de Reconocimiento de la JEP, consideró que Rodrigo Londoño debe quedarse en el país, atendiendo las solicitudes de las víctimas de secuestro de cara a la preparación de la audiencia de reconocimiento de los días 21, 22 y 23 de junio, en las que las Farc deberán aceptar su responsabilidad por el delito de secuestro en el conflicto armado.

Rodrigo Londoño había solicitado ante la JEP permiso para salir del país con el fin de participar en la “Conferencia Impacto en Reconciliación y Construcción de Paz en Inglaterra”, que se llevará a cabo entre el 11 y el 17 de junio de 2022 en Londres, Inglaterra.

Le puede interesar: En silencio, así estuvo Armando Benedetti en la ampliación de indagatoria ante la Corte Suprema

Dicha determinación de negar la salida del país de Londoño Echeverri fue dada a conocer a Migración Colombia a través de un auto, para que en todos los aeropuertos y puertos del país se prohíba la salida de Londoño.

Igualmente ordenó enviar dicha resolución a la Procuraduría Primera Delegada para la Investigación y Juzgamiento Penal, la cual actúa en representación del Ministerio Público ante la Jurisdicción Especial para la Paz.

La JEP envió copias de dicha determinación a la Cancillería, a la Agencia de Reincorporación y Normalización el Gobierno N acional, al Consejo Nacional de Reincorporación, a la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la no Repetición y a la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas.

Estas audiencias estaban inicialmente programadas para los días 2, 6 y 8 del mismo mes.

Lea aquí: Caso Richard Aguilar: Exasesor logró preacuerdo con la Fiscalía por escándalo de corrupción

Según la JEP, la decisión se tomó frente a una posible amenaza o riesgo de vida de los comparecientes.

“La Sala de Reconocimiento le ordenó a la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP realizar un estudio de seguridad y presentar un informe sobre el particular", señala el documento.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.