Breadcrumb node

Paloma Valencia a Petro: "no puede presentar la misma consulta"

La senadora del Centro Democrático aseguró que hay que demorarle al pueblo que se pueden llegar a acuerdos.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Mayo 18, 2025 - 20:31
Paloma Valencia
Paloma Valencia expresó su preocupación por la reforma pensional y las recientes declaraciones de Donald Trump.
Foto: Colprensa

La senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, aseguró que el hundimiento de la consulta popular promovida por el presidente Gustavo Petro fue resultado de una “estrategia política legítima” y no de un fraude, como lo han sugerido algunos sectores del Gobierno.

En entrevista con Noticias RCN, Valencia defendió el proceder de la oposición en el Congreso y reiteró su llamado a construir una reforma laboral concertada, alejada de lo que calificó como “caprichos presidenciales”.

“Lo que hubo fue estrategia, porque en la política uno no puede llegar a confrontar los problemas del país sin haber pensado hacia dónde vamos a llegar”, señaló Valencia, quien fue clave en el trámite de una proposición que, según algunos sectores, cambió el rumbo del debate legislativo y bloqueó la consulta.

Lea además: Reforma laboral vuelve al Congreso: trámite arrancará el lunes

La senadora rechazó la intención del Ejecutivo de usar mecanismos de participación ciudadana para revertir decisiones del Congreso, al considerar que esto pone en riesgo los equilibrios de poder:

“Uno no puede permitir que un gobierno decida usar las figuras de consulta popular para rechazar las decisiones de otro poder. No se puede romper el equilibrio institucional”.

Sobre el nuevo anuncio del presidente Petro de presentar otra consulta, esta vez con una pregunta adicional sobre medicamentos y acaparamiento, Valencia fue clara:

“No se puede presentar la misma consulta solo porque le meten una pregunta más. Es el mismo propósito, es el mismo camino equivocado”.

De interés: Gobernadora del Valle exige que se aclaren los polémicos chats del ministro Benedetti

Reforma laboral: un llamado al consenso

Paloma Valencia también se refirió a la reforma laboral, cuyo trámite fue interrumpido junto con la consulta. Aunque reconoció que sí se necesita una reforma, insistió en que esta debe construirse con los sectores productivos y sociales.

“Presenten una reforma concertada con la ANDI, Confecámaras, los pequeños empresarios. Yo soy una convencida de que el país necesita encuentros, no polarización”.

Recordó que su abuelo, Guillermo León Valencia, impulsó importantes avances laborales por consenso, como el recargo dominical y el fuero sindical, durante su presidencia:

“Lo hizo en medio de un paro nacional, en estado de sitio, y aun así logró acuerdos con los sindicatos y empresarios. Eso es lo que necesita Colombia”.

La senadora sugirió incluir temas nuevos y realistas en la próxima propuesta, como medidas para los trabajadores informales, el desarrollo de la economía plateada, y opciones de ahorro pensional semanal.

“Hay consenso en temas como la seguridad social para plataformas, o permitir que quien quiera seguir trabajando después de los 62 años, lo haga. Se trata de decisión y determinación, no de tiempo”.

Más noticias: Vicepresidenta Francia Márquez exigió sanciones por insultos racistas de ciudadano a agente de tránsito en Cali

“No somos enemigos del presidente, hacemos oposición propositiva”

Frente a las críticas que acusan a la oposición de haberle dado “oxígeno” al Gobierno al participar en el hundimiento de la consulta, Valencia rechazó esa visión y defendió el papel del Congreso:

“Aquí se volvió de moda decir que la oposición es mala si no le hunden los proyectos. La política es como una corrida de toros: cada vez sale un nuevo toro y hay que lidiarlo. No hay jugadas perfectas”.

Insistió en que la labor de la oposición ha sido respetuosa y constructiva, y cuestionó el rol del presidente en el debate legislativo:

“El presidente no es congresista. Los resultados de un gobierno se miden por lo que ejecuta, no por las leyes que pasan. Petro parece seguir actuando como congresista”.

Finalmente, Valencia dijo estar “cansada de la peleadera” y expresó su esperanza de que el país logre acuerdos reales antes del cierre de la legislatura:

“Colombia necesita mostrarle a Petro y a los ciudadanos que somos capaces de acuerdos. Tal vez no sea la reforma perfecta, definitivamente no será la del Gobierno, pero puede ser una reforma posible”.

Fuente:
Sistema Integrado Digital