Gobernadora del Valle exige que se aclaren los polémicos chats del ministro Benedetti

El presidente Petro dijo a través de sus redes sociales, que Toro tenía una actitud anticonsulta popular.
Dilian Francisca Toro
Frases polémicas entre la Gobernadora del Valle del Cauca y el presidente de Colombia por Consulta Popular. Crédito: Colprensa

“Hay que pararle todo a la Gobernadora del Valle del Cauca. Nos traicionó y de qué manera”, fue la frase que escribió el ministro del Interior, Armando Benedetti, en su chat de WhatsAPP tras el hundimiento de la Consulta Popular en el Senado.

Esta frase en particular ha generado un roce entre la Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro y el presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Le puede interesar: Vicepresidenta Francia Márquez exigió sanciones por insultos racistas de ciudadano a agente de tránsito en Cali

El jefe de Estado, a través de sus redes sociales, dijo que Toro tenía una actitud anticonsulta popular, le recordó que el Gobierno Nacional la apoyó con la COP16 -el evento de biodiversidad más importante del mundo- y ha apoyado al departamento, pero soltó una frase que la mandataria consideró intimidante, diciendo que el mundo laboral se queda sin gobernadora.

"Hay maneras de hacer sumas y restas en las matemáticas, y dan resultados diversos. Pero indudablemente en el partido de la U, la actitud anticonsulta de la gobernadora del Valle partió las aguas (...) Lástima que el mundo laboral vallecaucano se quede sin gobernadora", dijo Petro.

Tras la publicación, la gobernadora pidió explicaciones al presidente Petro sobre lo que quería decir con esa frase y si estaba de acuerdo con lo manifestado por Benedetti en dicho chat.

"Ahora bien, Presidente, le pregunto: ¿qué esta usted queriendo decir, cuando afirma que el Valle del Cauca se va a quedar sin gobernadora? ¿Está usted publicando la nota en la que hay unos supuestos chats ordenando que le frenen todo a la gobernadora del Valle del Cauca, avala usted esa orden?", manifestó Toro.

Dilian Francisca Toro le dijo a Petro que la lucha por los derechos de los trabajadores no es solo de él, sino de ella también, pero desde el Congreso, como gobernadora y jefa del Partido de La U.

"Aunque yo no voto en el congreso, lo que sí le quiero decir es que incluso, el Partido de La U presentó ponencia alternativa para mejorar los derechos a los trabajadores y ahora, cuando el congreso, en su independencia, busca tramitar la reforma laboral, mi deseo es que resulte en una verdadera protección de los derechos laborales", dijo la Gobernadora.

Al parecer, la molestia del Gobierno Nacional fue que esperaba votos a favor de la consulta por parte de algunos senadores de La U, como Norma Hurtado y Juan Carlos Garcés, ambos vallecaucanos y cercanos a la gobernadora Dilian Francisca.

Le puede interesar: Uribe sobre apoyo a Vargas Lleras: "Ese señor que dijo que le gustaba es bienvenido"

"Presidente, en público y en privado le he pedido a usted y a su gobierno que ejecute las grandes obras que el Valle está esperando de ustedes; esas obras son de los ciudadanos, ni suyas ni mías ¿las va a frenar porque, equivocadamente, piensa usted que yo soy su oposición? Demos el debate", puntualizó la gobernadora.


Gustavo Petro

Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

El senador venció en la consulta a Carolina Corcho con el 63,75% de las votaciones.

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez