Gobierno analiza pago de recompensas a quienes denuncien compra de votos

La propuesta se puso sobre la mesa en la reunión de la Comisión de Seguimiento Electoral.
Elección del nuevo Magistrado(a) de la Corte Constitucional
Luis Fernando Velasco, Ministro del Interior Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, informó que el Gobierno Nacional está analizando la implementación de diferentes medidas para garantizar la transparencia de las elecciones que se llevarán a cabo este domingo.

Velasco confirmó que está estudiando la posibilidad de pagar recompensas a los ciudadanos que denuncien la compra de votos.

Lea también: MOE pide claridad sobre candidatos revocados antes de las elecciones

Aunque no se trata de una decisión que está en firme, el Ministro dijo que al presidente Gustavo Petro le gusta esta propuesta y que en los próximos días, junto con la Policía, podrían definirse los detalles y los montos que se pagarían a quienes informen de esta práctica de algunos candidatos o campañas políticas.

“Hay que hacer una campaña muy fuerte contra la compra de votos. El Gobierno está terminando de estudiar la vía jurídica y la posibilidad jurídica, dependiendo de la repuesta del estudio de la Comisión de Democracia del Ministerio del Interior, de anunciar incentivos económicos a las personas que nos ayuden a detectar quien compra votos”, indicó.

Dijo que las recompensas podrían ser mayores si la denuncia es contra estructuras organizadas de compra de votos que operan en el país.

“Si alguien nos señala las casas en donde se generan todas estas estructuras de votos, habría una mucho mayor recompensa económica y eso lo determinaremos en los próximos días”, añadió.

El ministro del Interior dijo que serán muy estrictos con la verificación de la biometría en los puestos de votación, para que evitar que por la vía de la suplantación se presenten fraudes.

“Si la cédula no coincide con la prueba de biometría, podemos estar ante la suplantación del elector y podemos estar configurando un delito y ahí mismo entraremos a actuar. En muchas mesas de Colombia habrá biometría y podría una persona terminar en un lío muy grave, un lío que da cárcel”, sostuvo.

Le puede interesar: Iván Cepeda denunciará a expresidente Andrés Pastrana por calumnia al vincularlo con paramilitares

De igual forma, Velasco indicó que la Fiscalía y demás autoridades judiciales ya están avanzando en las investigaciones por la presunta participación en política de algunos funcionarios del Estado.


Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.