Senadores no asistirán a reunión con Petro para concertar reforma a la salud

Aunque Petro niega haber citado la reunión, los congresistas recibieron una invitación formal en sus correos y chats, de parte del Dapre.
Comisión Séptima del Senado
Reforma a la salud en debate: Senadores se reúnen con presidente Petro para discutir proyecto de ley. Crédito: Daniel Jerez

La reforma a la salud está tambaleando en la Comisión Séptima del Senado de la República y hasta el momento el proyecto no tiene mayorías ni para aprobarse ni para hundirse en el Congreso en su tercer debate.

A raíz de esta situación, los parlamentarios recibieron una invitación de parte de la directora del Dapre, Angie Rodríguez, para asistir a una reunión con el presidente Gustavo Petro este martes a las 3:00 de la tarde, con el ánimo de concertar los puntos de la iniciativa.

“Respetadas Senadoras y Senadores de la Comisión Séptima. En nombre de la Directora del DAPRE y Secretaria General, Dra. Angie Rodríguez Fajardo, los invitamos cordialmente a un espacio de diálogo con el Presidente de la República, Gustavo Petro, sobre el trámite del Proyecto de Ley de Reforma a la Salud, que cursa actualmente en la Comisión Séptima”, señala el mensaje que recibieron los legisladores.

Vea también: El presidente de la Cámara de Representantes anunció su apoyo a la eventual consulta popular por la reforma a la salud

Sin embargo, la mayoría de los integrantes de la Comisión, especialmente los independientes y de oposición, no acudirán a esta cita. El Partido Conservador afirmó que las senadoras Nadia Blel y Esperanza Andrade, no atenderán este llamado y reiteraron que su posición es votar negativo esta propuesta legislativa.

“Seguiremos en el seno de la Comisión, como es nuestro deber, dando el debate con argumentos sobre la inconveniencia del proyecto de Refoma a la Salud Presentado por el Gobierno Nacional, defendiendo nuestra postura de pedir el archivo de esta iniciativa ya que solo AGRAVA la situación actual del sistema de salud, implica un gasto desbordado del presupuesto y no cuenta con fuentes claras, precisas y duraderas de financiación”, indican.

“Nuestro compromiso es la construcción de una reforma a la salud que responda a las necesidades reales del país, pero no respaldaremos ninguna ponencia alternativa sin que garantice los recursos para proteger la salud y la atención digna para todos los Colombianos”, añadió el conservatismo.

Le puede interesar: Benedetti niega que consulta popular para reforma a la salud sea amenaza al Congreso

Las senadoras cristianas Ana Paola Agudelo y Lorena Ríos tampoco acudirán la reunión que citó el Gobierno del presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño, para tratar de salvar la reforma a la salud. Las congresistas consideran que el escenario para discutir este proyecto es la Comisión Séptima del Senado.

Tampoco asistirán Miguel Ángel Pinto, presidente de la Comisión, ni Norma Hurtado, que es la autora principal de la ponencia alternativa y mucho menos después de que el Gobierno ha atacado duramente el texto que ella propuso en el seno de esta corporación.

Se espera que este martes se continúe la discusión de la ponencia negativa presentada por el Centro Democrático, que por obvias razones tampoco irá al Palacio presidencial.

Sin embargo, el presidente Gustavo Petro negó haber invitado a un encuentro con él para hablar de la reforma a la salud y volvió a advertir sobre la posibilidad de acudir al poder constituyente.

Al respecto, el senador Honorio Henríquez afirmó: “Parece que el presidente Petro se acaba de despertar y se dio cuenta que nos habían citado a una reunión hoy a las 3:00 de la tarde para hablar sobre la reforma a la salud, reunión a la cual, por cierto, anuncié que no asistía. El debate se está dando en la Comisión Séptima y lo seguiremos dando de cara a los colombianos”.

Una vez la Comisión Séptima vote la ponencia negativa, procederán a estudiar la ponencia que respalda el Pacto Histórico y el Gobierno Nacional, que tampoco cuenta con los votos necesarios para ser aprobada.


Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.