Pacto Histórico descarta una reelección presidencial: "El Gobierno no está avalando"

La bancada del Pacto Histórico no estuvo de acuerdo con la reelección.
Pacto Histórico
El Pacto Histórico descarta alguna posibilidad de reelección presidencial Crédito: Pacto Histórico

Los congresistas del Pacto Histórico en el Senado y la Cámara de Representantes discutieron en una reunión de bancada realizada este lunes, la propuesta de reelección o ampliación del periodo presidencial del actual Gobierno.

Aunque la senadora Isabel Cristina Zuleta, principal promotora de la propuesta, anunció que está preparando una reforma que presentaría al Congreso en la legislatura que inició el pasado 20 de julio, para que esta figura pueda volver a existir en el ordenamiento jurídico colombiano, la bancada no estuvo de acuerdo.

Según comunicó el representante Alirio Uribe, como parte del acuerdo nacional que propuso el presidente, Gustavo Petro, esta no es una posibilidad en el corto plazo, pues se busca mantener la armonía con los sectores políticos en el legislativo, de cara al trámite de las reformas sociales.

Le puede interesar: Pacto Histórico estructurará plan de prevención para prevenir escándalos como el de la UNGRD

“Lo que hablamos hoy es que uno de los componentes del gran acuerdo nacional mantener la institucionalidad tal y cómo está y ese tema de la reelección es un tema que el Gobierno no está avalando”, aseguró Uribe, cerrando la puerta a esta propuesta.

La idea de revivir la reelección generó polémica hace unas semanas luego de que la senadora Zuleta, expresara en una entrevista que “no es el presidente Gustavo Petro el que está hablando de una reelección, somos muchos de los activistas, los petristas”.

Vea también: Reforma a la justicia: ¿Cuáles son los puntos clave que contempla el proyecto?

Incluso, la propuesta se asoció con la idea que empezó a promover el presidente, Gustavo Petro, de una Asamblea Nacional Constituyente que modificara la Constitución Política de 1991.

Varios sectores políticos se mostraron preocupados de que la reelección o ampliación del periodo, fuese uno de los puntos establecidos en el supuesto cambio de la Carta Magna, que hasta el momento no se ha consolidado.


Álvaro Gómez Hurtado

Álvaro Gómez Hurtado y la justicia colombiana: 30 años sin responsables, según Enrique Gómez Martínez

El líder político fue asesinado en 1995 por un comando que lo siguió; también acabaron con la vida de sus escoltas.
El líder político fue asesinado en 1995.



Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano