Pacto Histórico denunció inscripción de 23.613 jurados de votación que trabajan en empresas del GEA

La senadora electa Isabel Zuleta informó que habrá una auditoría internacional al software de las elecciones.
Jurados de votación contando votos en las elecciones en Colombia 2022
Jurados de votación cometieron errores en diligenciamiento del formulario E-14 en las elecciones 2022 Crédito: Colprensa

El partido político Pacto Histórico denunció que en Medellín inscribieron 23.613 jurados de votación que trabajan para empresas del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) o en las que este conglomerado tiene acciones, lo que consideran un riesgo electoral de cara a las elecciones presidenciales.

La senadora electa Isabel Zuleta afirmó, con base en datos de la Registraduría Nacional, que la entidad no reveló de los que en efecto quedaron como jurados, cuántos pertenecen a estas empresas, pues luego de haber sido asignados figuran como parte del sector privado, sin mayor información.

"Ingresen a la información oficial, así como nosotros lo hacemos. En esa información oficial están los postulados para jurados en el departamento de Antioquia y en esos postulados, nosotros lo que hicimos fue seleccionar y mirar las empresas del GEA y nos parece que en Antioquia no da garantías que la mayoría de los jurados sean del sector privado y que la mayoría sean del GEA", dijo Zuleta.

Le puede interesar: MinTrabajo hizo un llamado a los empleadores para que no dificulten el derecho al voto

De otro lado, informó que habrá una auditoría internacional al software de las elecciones. "Tenemos un anuncio importante y es que fue admitido el proceso de vigilancia del software electoral nacional, eso fue un proceso muy largo, con muchas dificultades, pero por fortuna ya está la contratación por parte del Consejo Nacional electoral de esa auditoría especializada internacional", manifestó desde Medellín.

La senadora calificó como grave el que no se atiendan las alertas institucionales que han hecho sobre la alerta roja por riesgo electoral en municipios como Medellín y Bello, que aunque no lo hicieron ellos, representan una amenaza para los comicios de este mes. Las alertas las han emitido la Misión de Observación Electoral (MOE) y la Defensoría del Pueblo.

Además: Embajador de Alemania se le burló a Francia Márquez: ¿Importar huevos? Tal vez los de pascua

Zuleta pidió al gobernador Aníbal Gaviria recibir a la bancada del Pacto en Antioquia, para exponer el informe de riesgos.


Elecciones en Colombia

Elecciones 2026: MOE pide al Gobierno dejar de opinar sobre la competencia electoral

También alertó sobre vacíos jurídicos de cara a los concilios y posibles irregularidades en la financiación de candidatos.
También alertó sobre vacíos jurídicos de cara a los concilios y posibles irregularidades en la financiación de candidatos.



Gobernadora del Valle pide corresponsabilidad del Gobierno ante expansión de 16 grupos criminales

La mandataria advirtió la expansión de grupos criminales, dijo 'Los Shottas' están ampliando su actuar en el país y en otras naciones.

"Por razones éticas no podría estar en una consulta con Roy Barreras": exministro Luis Carlos Reyes

Luis Carlos Reyes explicó que su decisión de aspirar a la Presidencia obedece a “asumir una responsabilidad”.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco