MinTrabajo hizo un llamado a los empleadores para que no dificulten el derecho al voto

El viceministro de empleo y pensiones, Andrés Felipe Uribe, afirmó que el derecho al voto es constitucional.
Elecciones en Colombia
Elecciones en Colombia Crédito: Colprensa

El Ministerio del Trabajo hizo un llamado a los empleadores para que no dificulten el derecho al voto de los trabajadores en la jornada de elecciones presidenciales que se avecina en el país.

El viceministro de empleo y pensiones, Andrés Felipe Uribe, afirmó que el derecho al voto es constitucional.

“El código sustantivo del trabajo es totalmente compatible con este derecho”, indicó.

Dijo que el código sustantivo del trabajo en su artículo 59 numeral 5 sobre las prohibiciones de los empleadores destaca lo siguiente: “Imponer a los trabajadores obligaciones de carácter religioso o político, o dificultarles o impedirles el ejercicio del derecho del sufragio”.

Lea: Embajador de Alemania se le burló a Francia Márquez: ¿Importar huevos? Tal vez los de pascua

Uribe señaló que este no puede ser motivo para despedir a un trabajador.

“La posición de una persona a la hora de votar, no es justa causa de despido bajo ninguna circunstancia”, explicó.

Manifestó que el código sustantivo del trabajo contiene la prohibición, para dificultar o interferir con este derecho constitucional para un trabajador.

Le puede interesar: "Buscan conflictos donde no existen": Regaño de Gustavo Petro a Roy Barreras por 'fake news'

El viceministro de empleo y pensiones dijo que si un empleador despide a su trabajador por alguna de las razones anteriormente expuestas, podría ser sancionado de manera pecuniaria con multas que van desde uno hasta 5 mil salarios mínimos legales mensuales vigentes.

“Se estaría incurriendo en un despido sin justa causa y el trabajador afectado deberá recibir su indemnización y podría si es su deseo acudir a las instancias penales dependiendo del caso”, afirmó.

Apuntó que el Ministerio del Trabajo tiene a disposición de los trabajadores y empleadores 36 oficinas a nivel nacional para atender las querellas o quejas de la ciudadanía frente a situaciones de carácter laboral.

“Las personas que no puedan acercarse de manera presencial pueden utilizar los canales virtuales que se encuentran en la página: www.mintrabajo.gov.co donde podrán exponer sus quejas en torno al tema”, puntualizó.


Narcotráfico

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.