Oposición plantea debate en el Congreso por creación de zona binacional con Venezuela

También asegura que el tema debe ser analizado en la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores.
Paola Holguin, Senadora
Paola Holguin, Senadora Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

Crece la preocupación en los sectores políticos del país por el memorando de entendimiento que suscribieron los Gobiernos de Colombia y Venezuela, para la creación de una zona binación en la frontera.

En el Congreso de la República la oposición está planteando un debate de control político para que la canciller Rosa Villavicencio y otros funcionarios entreguen explicaciones sobre los alcances que tendría este acuerdo suscrito entre los dos países.

Consulte aquí: Piden a Cancillería revelar acuerdo de zona binacional con Venezuela: radican derecho de petición

La senadora Paola Holguín dijo que este es un asunto delicado, que si bien no tiene que pasar por aprobación del Congreso, sí es preocupante, debido a la manera como operan los grupos ilegales en la zona de frontera.

“El Gobierno Nacional decidió formar un memorando de entendimiento con el régimen de Venezuela para crear la zona binacional, la franja binacional. El memorando lo puede hacer sin que pase por el Congreso, pero este es un tema que merece un debate, porque desde hace meses hemos denunciado que la franja es parte de la estrategia del régimen de Maduro para generar una zona entre Colombia y Venezuela bajo control de las estructuras criminales”, indicó.

Pero no solo eso, también considera que la suscripción de este memorando debe ser objeto de discusión en la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, en donde tienen asiento el Gobierno, pero también los expresidentes de la República y el Congreso.

“Si se llega a consolidar esta zona, debería pasar a debate al Congreso y debería ser un tema que también se discuta en la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, por las implicaciones para la seguridad de Colombia y del hemisferio, este es un tema que requiere mucho más debate”, sostuvo.

Le puede interesar: Radican queja ante Procuraduría contra pastor Saade por apoyar reelección de Petro

Desde la oposición también se radicó un derecho de petición en la Cancillería para que el Gobierno entregue más detalles del acuerdos suscrito con Venezuela para la creación de esta zona binacional.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo