Breadcrumb node

Oposición plantea debate en el Congreso por creación de zona binacional con Venezuela

También asegura que el tema debe ser analizado en la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Julio 24, 2025 - 17:31
Paola Holguin, Senadora
Paola Holguin, Senadora
Camila Díaz - RCN Radio

Crece la preocupación en los sectores políticos del país por el memorando de entendimiento que suscribieron los Gobiernos de Colombia y Venezuela, para la creación de una zona binación en la frontera.

En el Congreso de la República la oposición está planteando un debate de control político para que la canciller Rosa Villavicencio y otros funcionarios entreguen explicaciones sobre los alcances que tendría este acuerdo suscrito entre los dos países.

Consulte aquí: Piden a Cancillería revelar acuerdo de zona binacional con Venezuela: radican derecho de petición

La senadora Paola Holguín dijo que este es un asunto delicado, que si bien no tiene que pasar por aprobación del Congreso, sí es preocupante, debido a la manera como operan los grupos ilegales en la zona de frontera.

“El Gobierno Nacional decidió formar un memorando de entendimiento con el régimen de Venezuela para crear la zona binacional, la franja binacional. El memorando lo puede hacer sin que pase por el Congreso, pero este es un tema que merece un debate, porque desde hace meses hemos denunciado que la franja es parte de la estrategia del régimen de Maduro para generar una zona entre Colombia y Venezuela bajo control de las estructuras criminales”, indicó.

Pero no solo eso, también considera que la suscripción de este memorando debe ser objeto de discusión en la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, en donde tienen asiento el Gobierno, pero también los expresidentes de la República y el Congreso.

“Si se llega a consolidar esta zona, debería pasar a debate al Congreso y debería ser un tema que también se discuta en la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, por las implicaciones para la seguridad de Colombia y del hemisferio, este es un tema que requiere mucho más debate”, sostuvo.

Le puede interesar: Radican queja ante Procuraduría contra pastor Saade por apoyar reelección de Petro

Desde la oposición también se radicó un derecho de petición en la Cancillería para que el Gobierno entregue más detalles del acuerdos suscrito con Venezuela para la creación de esta zona binacional. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información