Nuevo llamado para evitar las fake news en las elecciones

Piden que sean los mismo candidatos los que firmen el pacto contra la desinformación.
La intención de las circunscripciones especiales de dar más participación a las etnias acabó convirtiendo a los movimientos políticos en empresas de avales.
La intención de las circunscripciones especiales de dar más participación a las etnias acabó convirtiendo a los movimientos políticos en empresas de avales. Crédito: Colprensa

Esta semana, la Registraduría Nacional del Estado Civil y los partidos políticos suscribieron el pacto contra la desinformación en la actual campaña electoral que está en marcha camino a las elecciones regionales de octubre.

A este compromiso se sumaron Facebook, Twitter y Google, plataformas que suscribieron un memorandos encaminado a coadyuvar en la lucha contra las fake news. En medio de este proceso, no han sido disipados los temores de posible información falsa para entorpecer el proceso.

Le puede interesar: Registraduría y partidos políticos se suman al pacto contra la desinformación

Al respecto, desde Medellín (Antioquia), el exsenador Juan Carlos Vélez destacó la firma que se adelantó por parte del Gobierno Nacional, la Registraduría, el Consejo Nacional Electoral y los partidos políticos para acabar con la desinformación.

En ese sentido, Vélez promovió además que el pacto por la ética de la información sea suscrito por los aspirantes en Medellín y la demás capitales para evitar que en estas elecciones circulen noticias falsas.

Nosotros proponemos desde Medellín que todos los candidatos a las alcaldías del país firmemos ese pacto. De parte mía, estoy comprometido y dispuesto a cumplirlo”, sostuvo.

Lea también: El hackeo de las elecciones en Colombia

Esta semana se conocieron una serie de temores que siguen latentes en Colombia frente a la posibilidad de que sean hackeadas las elecciones de octubre. La FM reveló cómo una compañía española tuvo una serie de negociaciones con las campañas políticas.

Se trata de Eliminalia, empresa que se vende en su página web como una compañía que ofrece la oportunidad de borrar el pasado del internet. Aparece reseñada por varios medios españoles como El País, en dónde su CEO explica cómo se puede borrar definitivamente cualquier información que aparezca en la web que afecte el buen nombre o los negocios y los intereses de los particulares.

Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad