Nuevo decreto extiende beneficios del cine a sector audiovisual

Según el presidente Duque, con esta norma Colombia entraría a ser uno de los países más competitivos de América Latina.
Películas que se proyectarán en el Ciclo de cine colombiano
Crédito: Fotos de los posters oficiales de las películas

El presidente de la República, Iván Duque, aseguró que firmará un decreto que permita la extensión de los beneficios del cine a todo el sector audiovisual, para volver a Colombia “el país más competitivo de América Latina para el desarrollo de series, de películas y de productos audiovisuales”.

Agregó que se darán “todos los beneficios tributarios a toda la cadena audiovisual y eso puede convertir a Colombia en el epicentro del desarrollo de muchas series”.

Según Duque, “uno está en Bogotá y a 45 minutos de microclimas donde se puede grabar lo que sea y se tiene gran diversidad y formación creativa”.

Así mismo, propuso que a través de la estrategia Fábricas de Internacionalización, promovida por el Ministerio de Comercio y ProColombia, se busque apoyar a las empresas de industrias creativas para tener exportadores naranja.

“Yo diría que esa institucionalidad normativa va a hacer de Colombia el país más competitivo de América Latina para el desarrollo de series, de películas y de productos audiovisuales, de manera integral”.

Requisitos

El mandatario también presentó el Decreto 286 de 2020, que entrega incentivos tributarios a empresas de Economía Naranja, y aclara que las sociedades interesadas en no pagar el Impuesto de Renta deberán cumplir con algunos requisitos.

Entre ellos, las compañías deben tener su domicilio principal en el territorio colombiano, y su objeto social exclusivo debe ser el desarrollo de industrias de valor agregado tecnológico o actividades creativas.

Así mismo, las sociedades deben ser constituidas e iniciar su actividad económica antes del 31 de diciembre de 2021.

Igualmente, la normativa señala que las sociedades deben cumplir con los montos mínimos de empleo que defina el Gobierno Nacional, que en ningún caso pueden ser inferior a tres empleados.

En el mismo sentido, el decreto señala que: “las empresas deben cumplir con los montos mínimos de inversión en los términos que defina el Gobierno Nacional, que en ningún caso pueden ser inferiores a 4.400 Unidades de Valor Tributario (cerca de $157 millones) y en un plazo máximo de tres años gravables”.

En caso de que no se logre el monto de inversión, se pierde el beneficio a partir del tercer año.


Temas relacionados

Sergio Fajardo

Choque entre Felipe Córdoba y Sergio Fajardo por Hidroituango

Felipe Córdoba realizó nuevos señalamientos contra el exgobernador de Antioquia y precandidato presidencial Sergio Fajardo.
Preocupación por disminución de embalses en Antioquia. Hidroituango, Riogrande y Miraflores son de los más críticos.



Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.

Petro reprocha que la OEA no investigue los ataques de EE. UU. a lanchas en aguas del Caribe

Petro señaló que, ante lo ocurrido en el Caribe y el Pacífico, "se está definiendo la legitimidad de la OEA.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano