Nuevo agarrón en el Congreso, esta vez por elección de nuevo magistrado del CNE

“No soy abogado, pero no soy estúpido”, contestó el presidente del Senado tras recibir críticas por este proceso.
Senado de la República de Colombia
Vista general del recinto del Senado de la República. Crédito: AFP

Este miércoles se llevará a cabo la elección del nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE) en la sesión del Congreso en pleno, un proceso que ha estado lleno de enorme polémica.

Sin embargo, ad portas de que se adelante la votación, se presentó una fuerte pelea en el Senado de la República que involucró a los partidos Colombia Justa-Libres y al presidente del Congreso, Lidio García.

El senador John Milton Rodríguez dijo que ese puesto le corresponde a Hollman Ibáñez, (miembro de su colectividad que se posesionó a la fuerza en una Notaría) y advirtió que si los legisladores eligen a otro magistrado, podrían enfrentarse a líos jurídicos.

“Eso no se hace y menos contra las minorías políticas. Si ustedes llegan a votar, cometerían un acto ilegal y les puede costar su investidura como senadores y la Procuraduría expresó claramente que ese cargo le pertenecía a la coalición donde estaba el fallecido Heriberto Sanabria”, manifestó.

Le puede interesar: Jorge Robledo y Néstor Humberto Martínez suben el tono en su pelea judicial

Ante esta amenaza, el presidente Lidio García tuvo que intervenir para no solo exigir respeto, sino para señalar que todo el proceso de elección del magistrado del Consejo Electoral, estuvo ajustado a la ley.

“Yo le exijo un poco de respeto, no hay que amenazar a los congresistas, ni a decir que van a perder la investidura, si creen que se les vulneran derechos, tendrán que demandar la elección. Yo he recibido amenazas decentes que lamentan lo que pueda pasar en materia jurídica más adelante, pero yo tengo un blindaje jurídico y no soy abogado, pero estúpido no soy”, manifestó.

Conservadores también reclaman su lugar en el CNE

El Partido Conservador también terció en este debate para pedir respeto por el cupo que tenía la colectividad en el Consejo Nacional Electoral, el cual quedó vacante debido a la muerte de Heriberto Sanabria.

La colectividad le envió una carta al senador Lidio García, a través de la cual pide que se descarte la candidatura de Virgilio Almanza, que es el candidato de la coalición entre liberales Cambio Radical y Partido de la U.

El senador Efraín Cepeda dijo que “yo quiero pedir que como partido postulante de la doctora María Mercedes López miremos que ella daría garantías, es jurista, es el escaño que ocupaba el Partido Conservador y el llamado es a los congresistas para que respetemos el cupo de nuestra colectividad. Ella es una mujer equilibrada que ofrecerá plenas garantías a todos”.

Más información: Congreso votará moción de censura contra exministro Botero pese a renuncia

La misiva que fue firmada también por el presidente del conservatismo, Omar Yepes y el vocero en la Cámara, Juan Carlos Wills, advierte que la única que podría postular candidatos es la coalición que conformaba la plancha en la que se encontraba el nombre del fallecido magistrado y allí no se encontraba ni ‘la U’, ni Cambio Radical.

Los candidatos para elegir al nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral son María Mercedes López, Virgilio Almanza y Aida Lucía Mora.


Temas relacionados

Gustavo Petro

"Hoy Trump está contra la humanidad": El controvertido discurso de Petro en la COP30

Petro dijo que los misiles que cayeron sobre Gaza hoy están cayendo sobre el Caribe colombiano.
Presidente Gustavo Petro en la COP30



Reforma Pensional: Colpensiones entregó conceptos de magistrado Carvajal a la Corte

Dichos conceptos habrían sido utilizados para definir posiciones jurídicas de la entidad respecto a la ley.

Juan Daniel Oviedo dice que la izquierda no lo ha invitado a una coalición

El exfuncionario ha sostenido conversaciones con César Gaviria y Álvaro Uribe, quienes están armando una alianza de oposición.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.