¿Nueva rebelión en el Senado contra del Gobierno?

.
congresodelarepublicacolprensa.jpg
Colprensa

La reforma constitucional que permite a las Farc conformar su partido político pasó 'raspando' en la plenaria del Senado, al parecer por un disgusto que tendrían algunos congresistas en contra del Gobierno.

En varias oportunidades se intentó someter a votación la conciliación de la iniciativa, pero fue muy difícil alcanzar los votos requeridos para enviarla a la revisión de la Corte Constitucional.

Fuentes consultadas por LA FM y RCN Radio informaron que se estaría gestando una nueva rebelión por parte de algunos legisladores, en contra de los proyectos relacionados con la implementación del acuerdo de paz.

Habría descontento con el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, porque al parecer no está siendo fiel en el cumplimiento de ciertos compromisos que ha hecho con algunos sectores al interior de los partidos.

De igual manera, los senadores también le estarían enviando un mensaje claro al presidente Santos sobre que está perdiendo control sobre los congresistas.

La tercera razón se fundamenta en un posible descontento de varios parlamentarios con la posibilidad de que las Farc vayan a llegar al Congreso, y puedan comenzar a hacer política con tantas gabelas.

Lo cierto es que ya está comenzando la segunda fase de la implementación de los acuerdos de La Habana y el fast track se extenderá seis meses más, por lo que el Gobierno tendrá que diseñar una estrategia que le permita volver a obtener control para sacar adelante las leyes de paz.




Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia