Nueva arremetida de Peñalosa contra el presidente Petro por alza de la UPC para 2025

El exalcalde de Bogotá llamó al presidente a que escuche los reclamos y llamados de los pacientes y los voceros de las EPS.
Polémica por alza de la UPC
Crecen críticas y llamados de EPS y pacientes. Crédito: Mosaico con imágenes de archivo

Ante la polémica que se ha desatado a nivel nacional por el incremento del 5.36% en la Unidad de Pago por Capitación, siguen las críticas y llamados al Gobierno Nacional para que reconsidere la decisión.

Fue nuevamente el exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, quien cuestionó que el Gobierno no tuviera en cuenta los reclamos que están haciendo desde el gremio de las EPS y los representantes de los pacientes para que la cifra sea más elevada.

En contexto: Petro responde con firmeza a las críticas sobre el aumento de la UPC: “¡Mamola!”

“El salario mínimo subió 9,54% y con el subsidio de transporte subió 11%. La devaluación del peso fue de 15% y casi todas las medicinas y equipos médicos son importados. Y usted aumentó la UPC (los recursos para la salud) en solo 5,36%. Pero no soy yo quien debe decir cuál debe ser el aumento de la UPC, sino la Comisión encargada de hacerlo con base en criterios técnicos, y eso no se hizo”, aseguró Peñalosa.

Además, aseguró que el presidente Petro sólo quiere destruir las EPS. “Usted solo está obsesionado con destruir las EPS que imagina tienen vínculos con enemigos políticos suyos. Si ha habido corrupción o malos manejos que la justicia condene a los responsables. Pero por favor escuche los múltiples reclamos de las asociaciones de hospitales públicos, privados y de pacientes señalando que el aumento de la UPC para 2025 no cubre sus costos y por lo tanto se pone en grave riesgo la integralidad y continuidad del servicio”, agregó.

Más información: Mesa de Asociaciones de Usuarios en Salud pide a presidente Petro evaluar la nueva UPC de 5,36%

Según Peñalosa, sólo le preocupa el futuro del servicio y atención para los pacientes más vulnerables que, a su parecer, serán quienes se verán afectados por la falta de recursos para la cobertura de medicamentos.

“No hay campo aquí para discutir sobre los supuestos malos manejos de los recursos por parte de las EPS. Pero no sobra recordar que la mayoría están hoy controladas por el gobierno”, puntualizó.


Qatar

Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.
Presidencia de la República



Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano