"No tiene ni la más remota posibilidad": Robledo sobre consulta popular de Petro

El exsenador señaló que Petro no cuenta con el respaldo suficiente en el Congreso para sacar adelante la consulta.

El exsenador Jorge Enrique Robledo se pronunció en La FM de RCN sobre la propuesta del presidente Gustavo Petro de convocar una consulta popular para la aprobación de sus reformas laboral y de salud. Robledo calificó la iniciativa como una "farsa autoritaria" y aseguró que no "él sabe que no tiene ni la más remota posibilidad ni de tramitar y mucho menos de ganar".

"Yo lo que estoy diciendo es que aquí lo que tenemos es otra farsa autoritaria de Gustavo Petro, eso es lo primero que hay que desentrañar", afirmó Robledo, comparando la propuesta con la idea de una Asamblea Constituyente que Petro impulsó anteriormente y que no prosperó. "Yo fui de los que dije, eso es una farsa. No va a haber constituyente, la charlatanería de Gustavo Petro. Engañando a la gente, obligando al país a hablar en torno a él y a sus cosas", agregó.

Más noticias: “No van a alcanzar el umbral... la mejor forma de protestar tiene que ser la abstención": Iván Duque

El exsenador señaló que Petro no cuenta con el respaldo suficiente en el Congreso para sacar adelante la consulta y que, en caso de llevarla a las urnas, tampoco lograría la victoria. "Él no tiene los votos en el Senado para aprobar eso y eso lo sabe. Y si se va a las urnas, pues entonces peor. Es que Petro ya no tiene los votos del 2022, eso es una fuerza completamente disminuida".

Robledo también cuestionó la estrategia del gobierno para intentar impulsar la consulta. "Esto es un cañazo, es lo que a mí me ofende de esto que está planteando Petro. Engañando a la gente, manipulándola, poniendo a este país a perder tiempo precioso para otras cosas", afirmó. Además, lanzó una advertencia irónica: "Que se convoque a la consulta y nos damos el gustazo de derrotarlo en las urnas".

En cuanto a la separación de poderes, el exsenador criticó lo que considera un intento del presidente por imponer su voluntad sobre el Congreso. "El doctor Petro no nos puede seguir con la retórica de que porque ganó la presidencia, entonces el Congreso se tiene que arrodillar. ¿De dónde sacaron eso? ¿Eso qué tiene que ver con la democracia? Aquí hay una separación de poderes", dijo.

Respecto a las posibilidades de que la consulta sea aprobada en el Senado, Robledo manifestó sus dudas y sugirió que el gobierno podría recurrir a incentivos políticos para intentar lograr su aprobación. "Si la votación para la consulta fuera hoy, seguramente el resultado es el que usted dice, pero no teme, no le huele a mermelada intensa este paso que viene de la consulta", dijo en referencia a eventuales incentivos políticos a los congresistas para que apoyen la iniciativa. "A mí me preocupa es un poco la salud de un buen número de congresistas, en este caso de senadores, porque va a haber tanta mermelada que me temo que termine en coma diabético", ironizó.

Más noticias: Senadores defienden archivo de la reforma laboral: "Actuamos con votos y en democracia"

Sobre la posibilidad de una movilización popular en caso de que la consulta sea rechazada, Robledo rechazó lo que considera una amenaza por parte del presidente. "Lo primero que señalo al respecto es mi rechazo enfático a esa tentativa de extorsión, eso es inaceptable. ¿Eso qué tiene que ver con la democracia? ¿Aquí hay que aprobarle al doctor Petro lo que se le dé la gana o entonces él nos amenaza con descuadernar a este país? Absolutamente inaceptable esa conducta", aseveró.

Por último, el exsenador insistió en que Petro no tiene la fuerza política para imponer su propuesta y reiteró su escepticismo sobre la consulta. "Cañero, Petro es un cañero, siempre lo ha sido. Haciendo anuncios y advertencias que no tiene con qué realizar", concluyó.


Centro Democrático

Estalla crisis en el Centro Democrático: Miguel Uribe Londoño denuncia “vetos y sesgos” en la elección del candidato presidencial

El exsenador aseguró que la empresa encuestadora Atlas Intel, propuesta para definir el mecanismo de selección del candidato, no garantiza transparencia ni imparcialidad.
Miguel Uribe Londoño



Procurador Gregorio Eljach hace un llamado a la “paz electoral” y advierte fractura ideológica en el país

El procurador insistió en que las elecciones deben desarrollarse de manera libre, transparente, segura y consciente.

Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo