No se puede recomendar ser tolerante con actos de criminalidad: Duque a la CIDH

La CIDH en su informe determinó, entre otros, que hubo “uso excesivo y desproporcionado de la fuerza”, en respuesta a protestas.
Iván Duque, presidente de Colombia
Iván Duque, presidente de Colombia Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque aseguró que "nadie puede recomendarle a un país ser tolerante con actos de criminalidad", esto en respuesta al informe que entregó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), desde Washington, donde dio a conocer las observaciones y recomendaciones sobre la situación de derechos humanos en Colombia en el marco del paro nacional, tras la visita de una de sus comitivas al país el pasado 8, 9 y 10 de junio.

Entretanto, la vicepresidenta y Canciller Marta Lucía Ramírez, se pronunció en nombre del Gobierno colombiano manifestando, que hay puntos en los que coinciden, sin embargo, advierte que "el Estado se aparta de algunas consideraciones expuestas por la CIDH".

Le puede interesar: CIDH determinó que hubo “uso excesivo y desproporcionado de la fuerza”, en respuesta a protestas

"Nadie puede recomendarle a un país ser tolerante con actos de criminalidad. Nosotros hemos sido un Gobierno que -como se lo hemos dicho a la CIDH- y sobre todo hemos sido un país, respetuoso de la protesta pacífica como una expresión de la ciudadanía. Pero, los actos de vandalismo, de terrorismo Urbano de baja intensidad y los bloqueos que atentan contra los derechos de los ciudadanos, están siendo enfrentados con el tratamiento que la Constitución y la ley les otorga", manifestó el mandatario.

En la respuesta oficial que presentó el Gobierno se advierte que: "Colombia coincide con algunas observaciones contenidas en el documento, las cuales habían sido previstas por el Gobierno Nacional. Tal es el caso de la elaboración de un proyecto de ley estatutaria que regule los alcances y limitaciones del derecho a la reunión y a la manifestación pública y pacífica en Colombia, de acuerdo con lo dictado por la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y de conformidad con lo que establece la Convención Americana sobre Derechos Humanos".

Sin embargo enfatizan en que: "el Estado se aparta de algunas consideraciones expuestas por la CIDH, a la vez que expresa la necesidad de que todas las organizaciones de derechos humanos, tengan muy en cuenta la responsabilidad que conllevan sus pronunciamientos, en medio de la inestabilidad que afrontan algunas naciones, derivada de la crisis de la economía, el empleo y la salud pública, acarreada por la pandemia del covid-19".

Lea también: Política institucional de conteo de cuerpos propició falsos positivos: JEP

El Gobierno rechazó la creación de un “Mecanismo Especial de Seguimiento en Materia de Derechos Humanos para Colombia, que contribuya a la consolidación de la paz en los diversos sectores de la sociedad”, como la anunció la CIDH en su comunicado.

"Reiteramos que nuestro Estado cuenta con una institucionalidad robusta y sólida, cimentada en principios democráticos y garantías para todos los ciudadanos y, por tanto, no consideramos necesario un mecanismo de seguimiento", añadió el Gobierno Nacional.

El Ejecutivo también rechazó "la sugerencia del presunto uso de la fuerza contra poblaciones específicas, así como una supuesta estigmatización estructural. Ante ello, es pertinente recordar que el Estado garantiza en su marco jurídico y en sus políticas públicas la protección de los derechos de grupos étnicos, población LGBTI y personas en estado de vulnerabilidad".

Finalmente calificaron como "supremamente delicado que la Comisión sugiera que autoridades impidieron deliberadamente el paso de misiones médicas y ambulancias. El Estado no tiene conocimiento formal, y en caso de comprobarse, debe ser plenamente esclarecido y los responsables sancionados".


Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano