"No me veo con nadie en una consulta": Fajardo sobre alianzas con Claudia López

El candidato presidencial, Sergio Fajardo, dijo que no se dejará atrapar por la polarización y que su campaña es cívica y coherente.

Sergio Fajardo, candidato presidencial por el movimiento Dignidad y Compromiso, afirmó que su campaña avanza con firmeza y que no se dejará atrapar por la polarización política. En entrevista con La FM, insistió en que su propuesta se basa en una política cívica, alternativa y coherente con los principios que ha defendido desde que inició su vida pública.

Más noticias: Juan Daniel Oviedo critica cifras del gobierno Petro y revela su plan presidencial para 2026

Dignidad y Compromiso no se ubica en el espectro político tradicional

Fajardo explicó que su movimiento nació de la unión entre Compromiso Ciudadano y el partido Dignidad. “No me voy a sofisticar con una respuesta matemática, lo que nosotros representamos está por fuera de ese par de mundos”, dijo. Añadió que se trata de una forma distinta de hacer política, inspirada en el enfoque cívico aprendido junto a Antanas Mockus.

El candidato afirmó que su propuesta no se basa en rigideces ideológicas. “La transformación de la sociedad empieza por transformar la política”, señaló. Enfatizó que la forma en la que se llega al poder determina cómo se gobierna, y reiteró que ha sido coherente, consistente y transparente en su actuar.

Fajardo defiende a su equipo y niega persecución contra Álvaro Uribe

Respecto a las críticas por la presencia de asesores que han trabajado con el gobierno actual, Fajardo respondió: “Yo escogí a Anthony Gutiérrez Rubí, lo busqué porque me da confianza y trabaja bajo los principios que yo defiendo”. Sobre Jessica Blanco, aseguró que fue recomendada por Diego Santos y que es una profesional destacada. “Conmigo ha trabajado y ha trabajado muy bien”, afirmó.

Consultado sobre el caso judicial del expresidente Álvaro Uribe, Fajardo respondió: “El fallo hay que respetarlo. Tiene derecho a apelar, eso es legítimo”. Rechazó emitir juicios sobre persecución judicial y enfatizó que su postura como candidato es respetar las decisiones de los jueces. “Yo he sido investigado muchas veces y siempre he actuado de la misma manera”, agregó.

En materia económica, criticó la falta de políticas claras de reactivación en el actual gobierno. Aunque reconoció que se han visibilizado problemáticas sociales, señaló que “el crecimiento económico no se corresponde con políticas concretas del gobierno”. Añadió que convocará al sector empresarial para diseñar estrategias regionales de desarrollo con seguridad jurídica.

Sobre alianzas políticas, indicó que no ha tenido conversaciones sobre consultas con otros líderes. “En este momento la campaña mía es: vamos para adelante”, dijo, subrayando que su objetivo es romper con los extremos y construir sobre la base de la serenidad.

Le podría interesar: Gustavo Bolívar cuestiona a precandidatos con investigaciones por corrupción, en Tribuna RCN

Finalmente, se refirió a su estilo de liderazgo: “Yo no negocio mis principios. Prefiero perder a ganar haciendo trampa”. Aseguró que su trayectoria le permite ofrecer un modelo de gobierno basado en la confianza, la coherencia y la transparencia.

Sergio Fajardo estuvo en Tribuna RCN
Sergio Fajardo estuvo en Tribuna RCNCrédito: Camila Díaz - La FM
Sergio Fajardo estuvo en Tribuna RCN.
Sergio Fajardo estuvo en Tribuna RCN.Crédito: Camila Díaz - La FM
Sergio Fajardo estuvo en Tribuna RCN.
Sergio Fajardo estuvo en Tribuna RCN.Crédito: Camila Díaz - La FM
Sergio Fajardo estuvo en Tribuna RCN.
Sergio Fajardo estuvo en Tribuna RCN.Crédito: Camila Díaz - La FM
Sergio Fajardo estuvo en Tribuna RCN.
Sergio Fajardo estuvo en Tribuna RCN.Crédito: Camila Díaz - La FM

Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo