No me gusta la política de la rosca ni de vetos: Rodrigo Lara

El precandidato presidencial habló en La FM sobre su proyecto de cara a las elecciones y sobre Federico Gutiérrez.
Rodrigo Lara, excongresista
Rodrigo Lara, exsenador Crédito: Colprensa

Esta semana Rodrigo Lara se lanzó oficialmente como precandidato presidencial por el Nuevo Liberalismo y aspira de cara al 2022 lograr una unión entre los liberales para ganar las presidenciales de 2022.

En entrevista con La FM, el precandidato liberal dijo que desde hace dos años ha trabajado desde el Senado para reconstruir el ideario liberal, "una bandera que se había perdido en los últimos 30 años y mi afán ha sido reconstruirla y convertirla en la gran opción que presente y encarne eso que los colombianos llaman el centro".

Afirmó que espera que se dé en este periodo una convergencia de todos los sectores liberales, que aspira se traduzca en una consulta, es decir que de allí salga un único candidato para la contienda electoral.

Sobre si el exalcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, tiene cabida en su proyecto, Rodrigo Lara aseveró que la política se hace con ideas y las que sean similares irán agrupándose hasta decantarse en un candidato.

"No soy hombre de vetos, no me gusta la política de la exclusión, ni de la rosca, ni de clubes cerrados, eso le ha hecho mucho daño a la política porque se vuelven asuntos personalistas, desde que exista coincidencia alrededor de ideas liberales, creo que todos caben...Quién soy yo para vetar nombres", agregó.

No considera como un golpe para la Coalición de la Esperanza la decisión de Fico Gutiérrez de lanzar su campaña a la presidencia. "'Fico' es un aspirante, está en su derecho de hacerlo, tengo buen concepto de él y bienvenido a la competencia".

Lo que tiene claro es que la alternativa de centro se llama liberal sin importar los nombres de quiénes integren esta coalición. "No estoy contra nadie, lucho por mis ideas y no me detengo en los nombres, busco primero la posibilidad de tratar de unir y competir con reglas justas en una competencia sana por el país".


Centro Democrático

Dirigente del Centro Democrático niega que sus bienes estén embargados

Juan Sebastián Abad se defendió ante denuncias por supuestos malos manejos durante su alcaldía.
Dirigente del Centro Democrático niega que sus bienes estén embargados



Paro en Bogotá: en el Congreso piden cuentas al alcalde Galán por medidas contra motociclistas

Aseguran que estas medidas no le sirven a Bogotá y lo único que hacen es ocasionar caos.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero