¿Cómo ha sido la preparación de Vanessa Pulgarín para el Miss Universe de 2025? Esto respondió

La modelo paisa indicó que está lista para dar lo mejor de sí en el certamen de belleza más importante del mundo.
La paisa representará a todo el país en el certamen más importante del mundo a nivel internacional
La paisa representará a todo el país en el certamen más importante del mundo a nivel internacional Crédito: Colprensa

La modelo y empresaria Vanessa Pulgarín, representante de Colombia en Miss Universe 2024, habló en entrevista con La FM sobre su preparación física, los cambios en los reinados y la historia personal que llevará al certamen internacional. La antioqueña viajará el 30 de octubre hacia Tailandia, donde se realizará la edición 74 del concurso el 21 de noviembre.

¿Cómo se prepara Vanessa Pulgarín para Miss Universe 2024?

Durante la conversación con los locutores de La FM, Pulgarín explicó su rutina de entrenamiento previa al concurso. “A mí me encanta el deporte. Practico pádel, hago running, también pesas y pilates”, comentó. Según dijo, la preparación para Miss Universe ha requerido ajustes específicos: “El enfoque del ejercicio cambia muchísimo porque la idea es tener un cuerpo más estilizado. Tuvimos que bajar un poco la masa muscular para que el cuerpo se vea más delgado y armónico en cámara”.

La modelo también detalló que su entrenamiento incluye sesiones funcionales de una hora y masajes de moldeamiento. “No son masajes de relajación, son masajes de compresión que ayudan a moldear el cuerpo”, señaló, agregando que disfruta de este tipo de procedimientos: “A mí los masajes de cosquillitas no me gustan. Prefiero los que realmente se sienten”.

Le puede interesar: Eli López y Paola Cospi en La Casa de los Famosos: ¿Cómo votar por su famoso favorito?

Frente al cambio generacional de los concursos, Pulgarín destacó la evolución de los reinados hacia una visión más integral de la mujer. “Mucha gente cree que una reina es solo una mujer bonita que sonríe, pero este concurso tiene un trasfondo muy bonito. Nosotras tenemos la oportunidad de alzar la voz y mostrar las problemáticas de nuestro país”.

Le puede interesar: Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

La modelo resaltó que el certamen de belleza ya no se enfoca únicamente en la apariencia física. “El tema de la belleza ha cambiado porque ahora es un complemento. Si te sientas a hablar con alguien y no tiene mucho para ofrecer, hasta ahí llega la belleza”, explicó. Para ella, la edad ha sido un factor positivo: “A mis 34 años me conozco perfectamente, sé lo que quiero y por qué estoy trabajando. Mi conciencia es diferente a cuando era más joven”.

¿Qué historia llevará Vanessa Pulgarín al Miss Universe?

En la entrevista, la representante de Colombia compartió aspectos personales que marcaron su vida. “Perdí a mi padre cuando era muy pequeña, y eso marcó un antes y un después”, afirmó. Contó que esa experiencia la llevó a desarrollar fortaleza y disciplina: “Me enfrenté a la vida y aprendí que los límites solo están en la cabeza”.

De acuerdo con Pulgarín, su historia se basa en la superación y la constancia. “Muchas de las cosas que me ha enseñado el deporte son esas: no importa tu historia de vida ni las dificultades. Si tienes disciplina y trabajas, puedes lograr cosas extraordinarias”. Aseguró que cada participante lleva detrás un proceso de esfuerzo personal: “Detrás de cada historia hay un gran esfuerzo y eso es lo que realmente conecta con la gente”.

Le puede interesar: Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

Ante las preguntas sobre el certamen, la antioqueña aclaró que competirá en el concurso original. “Es el Miss Universe de toda la vida”, explicó. Para ella, esta competencia representa el equivalente al “mundial” en el universo de los reinados. “Si hablamos en términos de fútbol, hay otros torneos, pero el mundial es el mundial. Este es el Miss Universe tradicional”.

Respecto a su viaje, confirmó que está en la fase final de preparación. “Estoy en proceso de empacar”, indicó, y explicó que la logística requiere varios atuendos. “Hay que llevar muchos trajes: el de gala, el de entrevista, el de las actividades previas. Detrás de todo esto hay grandes diseñadores colombianos”.

La entrevista concluyó con un mensaje de agradecimiento a sus seguidores. “Me estoy preparando muchísimo para hacer una excelente representación”, afirmó. Además, invitó a los oyentes a acompañarla en su despedida del próximo jueves: “Vamos a hacer una despedida muy bonita para darle apoyo a esta mujer que va a representar a Colombia con orgullo”.


Temas relacionados

Shakira

Cali se consolida como destino internacional, tras conciertos de Shakira: balance supera 40 millones de dólares

La Alcaldía de Cali reportó una ocupación hotelera del 100%, en el marco de los dos conciertos de Shakira.
Shakira se presentó en Cali en Octubre de 2025



Qué fue de Ola Ray, la actriz que protagonizó Thriller junto a Michael Jackson y alcanzó la fama mundial

Ola Ray, la modelo que acompañó a Michael Jackson en Thriller, cuenta cómo cambió su vida tras el éxito mundial.

Eli López y Paola Cospi en La Casa de los Famosos: ¿Cómo votar por su famoso favorito?

Las influencers participarán en el reality show y mencionaron sus motivaciones para ganar.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero