Gobierno no haría consulta si Congreso aprueba reforma laboral: Benedetti

El Gobierno sigue promoviendo la consulta y el Presidente podría convocarla por decreto.
Armando Benedetti
Armando Benedetti, ministro del Interior. Crédito: Colprensa

Por primera vez, el Gobierno contempló la posibilidad de no llevar a cabo la consulta popular que busca garantizar los derechos de los trabajadores del país.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, abrió esta puerta, señalando que sería un escenario factible si el Congreso de la República aprueba la revivida reforma laboral que ya avaló la Comisión Cuarta del Senado y que ahora tendrá su último examen en la Plenaria de la Corporación.

Sin embargo, el funcionario fue enfático al señalar que se trata de un escenario “poco probable”, dado que, según él, al Gobierno “le ha ido mal” en sus intentos anteriores con el Legislativo.

“En ese futuro hipotético, que es muy lejano, porque siempre nos ha ido mal con el Congreso de la República, allá han hundido todas las reformas sociales del Gobierno, lo que uno podría pensar es en no hacer la consulta. Pero ahora viene la etapa más difícil, que es la plenaria del Senado”, explicó Benedetti.

Esta postura contrasta con la del presidente Gustavo Petro, quien horas antes, durante el más reciente consejo de ministros, afirmó que el Gobierno continuará con el proceso de consulta popular, incluso si la reforma laboral es aprobada.

“La consulta popular va, aun si se aprobase un buen texto de la reforma laboral”, afirmó el jefe de Estado ante sus ministros.

Lea también: Petro y ministro Palma respaldan a Ricardo Roa tras polémico contrato en Ecopetrol

Convocatoria por decreto a la consulta

El ministro del Interior enfatizó que, por ahora, el Gobierno seguirá impulsando la consulta popular. En ese sentido, reafirmó que si el Congreso no se pronuncia antes del 1 de junio, el presidente Gustavo Petro emitirá un decreto entre el 2 y el 9 de junio para convocar a la votación de la iniciativa.

“Si de aquí al domingo el Congreso no se pronuncia, el presidente de la República tendría, entre el 2 y el 9 de junio, que expedir un decreto para convocar a la consulta popular. Vamos a estudiar cuál es el momento más conveniente y cuáles son los tiempos ideales, o mejores, por así decirlo, para que se pueda llevar a cabo la jornada de votación”, puntualizó Benedetti.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.