No es procedente elevar consulta a la Corte por objeciones a la JEP: Gobierno

Algunos sectores de oposición consideran que el Gobierno emitió reparos no a un proyecto de ley, sino a una sentencia del alto tribunal.
Nancy Patricia Gutiérrez, ministra del Interior.
Nancy Patricia Gutiérrez, ministra del Interior. Crédito: Colprensa

Aunque algunos sectores de la oposición insisten en que laCorte Constitucional debe definir si el Congreso puede o no pronunciarse sobre las objeciones presentadas a la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), el Gobierno Nacional desestimó esa posibilidad.

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, advierte que no es procedente elevar una consulta de esta naturaleza a la Corte, como ya lo hizo la Cámara de Representantes, porque ese alto tribunal es un organismo que se pronuncia a través de sentencias judiciales.

Discusión de objeciones a la JEP en Comisión de Paz terminó en pelea (video)

“No veo posible ese trámite porque en ninguna parte, ni en la Constitución ni en la Ley 5a, se dice que se pueda hacer ese paso. La Corte Constitucional se pronuncia a través de decisiones y no de consultas”, indicó.

Las mayorías de la Comisión de Paz del Congreso de la República aprobaron una proposición a través de la cual le solicitan al presidente del Senado, Ernesto Macías, que envíe a la Corte Constitucional las objeciones presentadas a la ley estatutaria de la JEP, advirtiendo que de no hacerlo, podría incurrir en prevaricato.

El senador Roy Barreras dijo que “no hay ninguna razón jurídica para que los congresistas y los servidores públicos se extralimiten en sus funciones y corran el riesgo de cometer el delito de prevaricato por acción. Debe ser remitida a la Corte Constitucional sin darle trámite en el Congreso porque no es pertinente”.

Vea también: Paloma Valencia dice que hubo ataques que antecedieron episodio con Pablo Catatumbo

Algunos sectores de oposición consideran que el Gobierno emitió reparos no a un proyecto de ley, sino a una sentencia del alto tribunal.

Senado no enviará a la Corte las objeciones a la JEP

El presidente del Congreso, Ernesto Macías, dijo que las objeciones serán tramitadas en el Senado de la República y no en la Corte Constitucional.

“No conozco esa proposición de la Comisión de Paz y la decisión nuestra es que el martes inicia el trámite de las objeciones en el Senado”, indicó.

Le puede interesar: Fuertes críticas de Sergio Jaramillo a Duque por objeciones a la JEP

El debate está planteado y mientras la oposición advierte que las objeciones del presidente Iván Duque fueron contra una sentencia de la Corte Constitucional, el Gobierno y el Centro Democrático señalan que el mandatario tenía la facultad de rechazar algunos artículos por razones de inconveniencia.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro propone a Sheinbaum crear un "observatorio sobre el crimen organizado" con México

La propuesta del mandatario llega apenas dos días después del asesinato a tiros del alcalde de la ciudad mexicana de Uruapan.
Petro propone a Sheinbaum crear un observatorio sobre el crimen organizado con México



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano