No creo que se cite a sesiones extras en el Congreso: ministro del Interior

Luis Fernando Velasco, ministro del Interior, habló en La FM de RCN sobre la agenda legislativa para el 2024.
Elección del nuevo Magistrado(a) de la Corte Constitucional
Luis Fernando Velasco, Ministro del Interior Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio


El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, compartió en La FM de RCN su opinión sobre la agenda legislativa del Congreso para el próximo año, enfatizando en la importancia de no convocar sesiones extraordinarias.



"Mi opinión es que no se hagan extras en el Congreso. Hemos logrado un avance en la agenda legislativa, con debates intensos y profundos que nos han dejado resultados interesantes", afirmó Velasco durante sus declaraciones en La FM.

Le puede interesar: Petro y su mordaz mensaje al Senado por hundir proyecto de cannabis de uso recreativo



El ministro señaló que las sesiones ordinarias del próximo año iniciarán en febrero, y aclaró que la decisión final recae en el presidente Gustavo Petro. Destacó que su atención se ha centrado en los debates legislativos.



"He estado concentrado en el Congreso. Pude saludar a Petro y a los gobernadores, pero tuve que salir para atender debates en la plenaria del Senado. Hoy buscaré un espacio, pero recomiendo al Gobierno que no cite a extras", advirtió Velasco.



El ministro del Interior propuso debatir proyectos en la primera quincena de febrero, iniciando con fuerza los debates de las reformas pendientes.

Lea también: Ley estatutaria de la Jurisdicción Agraria fue aprobada en el Senado



Respecto a las reformas en curso, Velasco mencionó: "Quisimos que agendaran la reforma pensional, pero fue falta de dirección del Senado. La reforma va avanzando, así que aprovecharemos el receso para dialogar con los congresistas y crear el ambiente necesario. Además, la reforma a la salud está muy avanzada, y la reforma laboral no la hemos frenado".



Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.