Nicolás Petro no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía relacionados con FUCOSO

La fiscal retiró el cargo de falso testimonio que iba a ser imputado contra el hijo del presidente.
Nicolás Petro
Nicolás Petro. Crédito: Colprensa

Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente de la República, se declaró inocente y no aceptó los cargos que le imputó la Fiscalía General de la Nación. Los delitos están relacionados con un presunto direccionamiento de contratos y apropiación de 111 millones de pesos mientras se desempeñaba como diputado de la Asamblea del Atlántico.

Los cargos imputados por el ente acusador fueron: celebración indebida de contratos, peculado por apropiación, peculado por apropiación como interviniente, tráfico de influencia, falsedad en documento privado en calidad de coautor, y falsedad ideológica en documento público.

Retiro de Cargo y Argumento de Subsunsión

Durante la audiencia, la fiscal del caso, Lucy Laborde, retiró el cargo de falso testimonio contra Petro. La funcionaria argumentó que los hechos por los cuales se pretendía imputar ese delito ya están contemplados en la figura de la falsedad ideológica en documento público.

"Con el principio de subsunción, su Señoría, esta conducta queda íntegramente subsumida en el tipo penal de falsedad ideológica en documento público, que constituye la calidad jurídica más específica y adecuada para los hechos investigados", explicó Laborde.

La Fiscalía reiteró que los hechos investigados habrían ocurrido entre 2021 y 2022. Se le atribuye a Petro haber intervenido en dos contratos suscritos por la Gobernación del Atlántico con la Fundación Conciencia Social (FUCOSO).

Petro Cuestiona la Imputación y Recibe Llamado de Atención

Previamente, en el desarrollo de la diligencia, el exdiputado del Atlántico hizo uso de su defensa material para expresar que no tenía claridad sobre los hechos específicos que se le acusaban

"No es una abstracción, sino mi derecho de entender con precisión de qué hechos se me acusa y bajo qué título de responsabilidad para poder ejercer una defensa real y tomar decisiones tan graves como la de aceptar o no aceptar cargos", aseguró Petro.

Petro Burgos indicó tres puntos clave en su intervención: la falta de claridad en la imputación, los "problemas dogmáticos y serios" en la construcción de su participación, y un "riesgo real de fraccionamiento y doble incriminación" en torno a los hechos de FUCOSO.

En medio de su intervención, el juez tuvo que llamarle la atención a Petro Burgos. Esto ocurrió luego de que el acusado le preguntara directamente a la fiscal: "¿Puede explicar cómo responder un particular por peculado como coautor interviniente, si la calidad especial recae sobre el servidor público y usted misma reconoció que yo no tenía custodia ni disponibilidad de los recursos?".

El juez intervino, dirigiéndose a la fiscal: "No conteste señora fiscal. No le voy a permitir esa pregunta. Esto no se trata de hacer un debate jurídico sobre la calificación jurídica, sino que usted sí entendió los hechos y la adecuación típica que corresponde. Así que, por favor, reconozcamos la naturaleza de las preguntas que pueden realizar. Esto no se me va a convertir que usted haga un debate sobre la calificación jurídica y la compatibilidad de la figura jurídica porque entiendo que usted es abogado".

Ante la solicitud de la defensa sobre una posible doble incriminación por este proceso y el que se encuentra a puertas de juicio oral por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, el juez aseveró que no existía tal riesgo y anotó: "No impediré a la Fiscalía continuar con la imputación de peculado por apropiación".

La audiencia se reanudará el 2 de diciembre en horas de la mañana, momento en el que la Fiscalía insistirá en la solicitud de medida de aseguramiento.



Temas relacionados

Daniel Quintero

Daniel Quintero denunció penalmente al presidente del Concejo de Medellín

También pidió a la Procuraduría investigar al concejal Sebastián López por los señalamientos en su contra.
Daniel Quintero afirmó que la decisión de la Registraduría es un “golpe a la democracia” y que acudirá a todas las instancias legales para insistir en su candidatura presidencial.



Registraduría asegura presupuesto y acompañamiento técnico para auditoría electoral

La Registraduría define las medidas de seguridad que adoptará en los 13.508 puestos de votación.

Juez ordenó a congresista Juan Carlos Wills recaudar pruebas contra Cristina Lombana tras queja de Armando Benedetti

La Comision de Acusación no ha tramitado la denuncia del ministro, quien sostiene una rivalidad de vieja data con la magistrada.

Santa Fe pierde a Harold Mosquera por lesión: ¿Fue su último partido con el 'león'?

Harold Mosquera

El poder del diálogo interno: así se manifiestan los pensamientos en el cuerpo

Bienestar mental

Madres de niños con enfermedades huérfanas se encadenan a EPS de Cali: Un mes sin insumos ni atención

Madres se encadenan en Emssanar de Cali por falta de atención a sus hijos

"No hay ninguna medida de aseguramiento; él está en libertad plena": Jaime Granados, abogado de Santiago Uribe Vélez

Jaime Granados

¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Si se impone la expulsión, la persona podría tener prohibida la entrada a España entre tres y diez años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 26 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 26 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Hay que respetar la justicia y pedirle ayuda a Dios”: Álvaro Uribe tras condena contra su hermano

La investigación señala que el hermano de Álvaro Uribe era "muy íntimo" con el presunto paramilitar 'El Mono'.

Enrique Camacho reveló lo que pasará con James Rodríguez: ¿Llegará a Millonarios?

James Rodríguez Millonarios

“Condena contra Santiago Uribe es injusta”: defensa llevará su caso ante la Corte Suprema

Santiago Uribe condenado por el Tribunal Superior de Antioquia