Nace Mujeres por la Democracia: esta es la misión de la nueva organización civil en Colombia

María Fernanda Suárez presentó Mujeres por la Democracia, un grupo de 300 mujeres que busca promover la defensa ciudadana de la democracia en Colombia.
María Fernanda Suárez
María Fernanda Suárez, exministra de Minas y Energía y presidenta del Banco Popular, lidera la iniciativa Mujeres por la Democracia para promover la participación ciudadana y cuidar la democracia en Colombia. Crédito: María Fernanda Suárez/Instagram

La exministra de Minas y Energía y presidenta del Banco Popular, María Fernanda Suárez, explicó en entrevista con La FM los objetivos de la iniciativa Mujeres por la Democracia y los proyectos que lidera desde el sector financiero.

¿Qué es Mujeres por la Democracia y cómo surgió?

Suárez indicó que Mujeres por la Democracia es un grupo de 300 mujeres que inicia actividades con el propósito de convocar a más ciudadanas a participar. “Hoy realmente es el día en que estamos saliendo al aire para invitar a muchas mujeres a que se sumen a este cuidado de la democracia”, afirmó.

Le puede interesar: La historia de encuentros y desencuentros entre Miguel Uribe y María Fernanda Cabal

Durante la entrevista, señaló que la iniciativa se consolidó como una fundación de carácter civil. Según explicó, “hemos hecho una fundación de la organización civil y lo que sigue es alzar la voz para cuidar y generar conciencia, porque la democracia es algo que todos sabemos que está, pero que se nos olvida cuidarla”.

La exministra resaltó que el movimiento busca instalar el tema en la conversación pública. “Vinimos, las mujeres vinimos a poner la democracia de moda. Esa es nuestra misión”, expresó. Además, mencionó que símbolos urbanos como la escultura de la Pola en Bogotá y el Gato de Tejada en Cali han sido intervenidos con pañoletas que llevan el nombre del grupo.

¿Está en riesgo la democracia en Colombia?

Ante la pregunta sobre si la democracia en Colombia se encuentra en riesgo, Suárez señaló que el país cuenta con instituciones sólidas, pero advirtió sobre la necesidad de vigilancia permanente. “Colombia es un país fuerte, un país con instituciones fuertes y que tenemos que estar vigilantes”, sostuvo.

Agregó que la ciudadanía debe actuar de manera activa en la defensa del sistema democrático. “La democracia nos da muchos derechos, nos da sobre todo todas las libertades y tenemos que cuidarla todos los días. Aun si tenemos instituciones fuertes, aun si existe en Colombia, no la podemos descuidar”, señaló.

Suárez insistió en que la participación es fundamental: “Siempre que haya algo que amenaza la democracia, salgamos, alcemos la voz y la defendamos con vigor, enfáticamente y participemos, porque el espacio que uno no ocupa en las comunicaciones lo ocupa otro”.

En la entrevista reiteró la invitación a unirse al movimiento. “La democracia está de moda”, concluyó.

Le puede interesar: María Fernanda Cabal respondió a las acusaciones de María Claudia Tarazona sobre el funeral de Miguel Uribe

Antes de finalizar, también se refirió a la nueva imagen institucional del Banco Popular, entidad que preside. Aseguró que el cambio está alineado con una visión de futuro y con la transformación demográfica que atraviesa el país. “Estamos muy contentos en el banco con la transición demográfica y con lo importante que es pensar hoy en la nueva longevidad”, explicó.

Suárez destacó que el sector financiero debe prepararse para atender las necesidades de la población mayor. Con este enfoque, señaló que la entidad proyecta nuevas oportunidades en el marco de los cambios demográficos que experimenta el país.


Temas relacionados

Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano