No se puede decir que la Policía de Colombia es asesina: Iván Duque

El presidente habló en exclusiva con La FM y lamentó la muerte del joven Dilan Cruz
Presidente Iván Duque
Presidente Iván Duque. Crédito: Cortesía: Presidencia

El presidente Iván Duque se refirió en diálogo con La FM a la muerte del joven Dilan Cruz, la cual lamentó y a la vez hizo un llamado a los colombianos para reflexionar sobre los hechos de violencia y actos vandálicos que ocurrieron en medio de las marchas que ya cumplen seis días.

"Esta es una situación que a todos nos duele y nos acongoja, nos unimos en ese dolor", expresó sobre el fallecimiento del joven, argumentando que "este tipo de sucesos no deberían acontecer".

Llamó a los colombianos a la reflexión y dijo que este debe ser un espacio para "muchas reflexiones y donde los colombianos entendamos que en democracia nos podemos entender y no veamos más estas situaciones".

Siga el minuto a minuto: Murió Dilan Cruz y así le rinden homenaje

El mandatario pidió no llamar a la Policía de Colombia asesina y recordó que 341 policías también resultaron gravemente heridos en medio de los desmanes que se presentaron en las marchas.

"También hay que ver que hay otras familias que están sufriendo por las situaciones de violencia que se presentaron en los últimos días", señaló sobre la visita que ha hecho a las familias de los policías heridos, entre ellos el patrullero Walfren Narváez, quien perdió un ojo al ser atacado a piedra.

"Yo me pregunto por qué tenemos que llegar a estas situaciones en una democracia donde el Gobierno quiere estar atento a los ciudadanos, que tienen sus mecanismos de expresión", indicó el jefe de Estado.

Rechazó señalamientos de que la "Policía es asesina"

El presidente de los colombianos fue enfático en destacar la labor de la Policía y el Esmad en estos cinco días de protestas que han convulsionado al país y que el viernes llevó a momentos de pánico y zozobra antes saqueos que se registraron en diferentes zonas de Bogotá y llevaron a decretar el toque de queda.

"El Esmad y la Policía ha actuado buscando tener toda la prudencia. Han tenido más de 500 o 600 intervenciones en todo el país y tenemos este hecho (muerte de Dilan) doloroso y desafortunado", aclaró, reiterando que la propia Policía ha ofrecido garantías para que en el caso de Dilan Cruz se haga una investigación exhaustiva.

Sobre las afirmaciones de que la "Policía de Colombia es asesina", dijo que le parece injusto y que "es importante que no se lleve a una afirmación como decir que la Policía de Colombia es una Policía asesina, porque la Policía ha estado siempre presta a defender al pueblo colombiano".

Señaló que esa afirmación obedece a criterios de algunas personas que quieran atizar el fuego. "Detrás de las manifestaciones pacíficas hay muchas personas que siempre han querido pescar en río revuelto y acudir al vandalismo. Y lo que vimos en estos días fueron esas expresiones lamentables y ahí estuvo la Fuerza Pública para defender a los colombianos".

Recordó que durante las marchas se vieron desmanes como un "grupo de vándalos que quisieron paralizar el transporte público de Bogotá vandalizando y destruyendo estaciones de Transmilenio, vimos cómo establecimientos de comercio los saquearon y muchos policías se pararon ahí para defender a la ciudadanía y fueron agredidos vilmente".

Duque manifestó que ha visitado a los policías, quienes quedaron gravemente heridos en sus extremidades. "Una cosa es la manifestación pacífica y otra el vandalismo sobre el que debe caer el peso de la ley", agregó.

Rechazó tajantemente que haya personas incitando al odio y la violencia. "Hay personas que querían aprovechar cualquier circunstancia para incendiar y traer a Colombia experimentos de otros países, no puede haber personas incitando al odio y a la agresión y entender que si obramos con responsabilidad podemos prevenir este tipo de situaciones".

¿Se acabará el Esmad?

El mandatario recalcó que así como la Policía Nacional tiene un Escuadrón Móvil Antidisturbios, así lo tienen muchos países, y son los encargados de "defender la vida y honra de los bienes de los ciudadanos, cuando se presentan situaciones de desmanes y se afectan los derechos de los demás".

Dijo que no se puede señalar al Esmad como un "cuerpo asesino" y aclaró que lo que pasó con Dilan "no será una excepción, eso también ha ocurrido en otros lados de mundo donde se presentan situaciones accidentales y dolorosas frente a las cuales se debe proceder con toda la investigaciones y determinar si se cumplieron los protocolos".

"De ahí a señalar que el Esmad es un cuerpo criminal no solo es injusto con la Policía sino contrario a lo mismo que los colombianos agradecen por protegerlos en situaciones de crisis", puntualizó.


Temas relacionados

Elecciones en Colombia

¿Por qué no hubo aplicación en las elecciones de la consulta?: críticas a la Registraduría por resultados en PDF

El concejal de la capital indicó que espera que en las siguientes elecciones se respete un formato virtual en la exposición de resultados
El concejal indicó que respeta a la institución, pero que la forma en la que mostró los resultados es cuestionable



Esto es lo que pasará con los votos que obtuvo Daniel Quintero en la consulta del Pacto Histórico

El senador Iván Cepeda ganó la consulta del Pacto Histórico con el 65,13% de los votos, mientras Daniel Quintero obtuvo más de 100.000 sufragios.

Iván Cepeda dice que continuaría las políticas de Gustavo Petro si llega a la Presidencia

El aspirante de izquierda afirmó que busca un "Frente Amplio" y que buscará seguir con la línea del actual jefe de Estado.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.