Moción de censura por crisis de orden público: la contundente defensa del ministro Pedro Sánchez

En su intervención en el debate de moción de censura, rechazó el secuestro de los dos policías y cinco militares a manos de grupos ilegales.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez Crédito: Ministerio de Defensa / LA FM

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se defendió de las críticas de los representantes de la Cámara que lo citaron a un debate de moción de censura por la crisis de orden público que se registra en varias regiones del país.

El ministro, desde el Salón Elíptico del Congreso, habló de las asonadas, secuestros, narcotráfico y pidió un minuto de silencio por los militares y policías asesinados por los ataques terroristas de grupos criminales.

Lea más: A un paso de la muerte: la heroica labor de los soldados desminadores del Ejército

“La solución de un conflicto no se resuelve solo con las armas, se requiere de la acción unificada del Estado. Los carteles del crimen que enfrentamos viven como unas bacterias de ese cáncer del narcotráfico, la minería ilegal e incluso la corrupción y el contrabando” explicó el ministro.

En su intervención en el debate de moción de censura, rechazó el secuestro de los dos policías y cinco militares a manos de grupos ilegales.

"Nunca dejamos a un hermano atrás. Esto es secuestro, nadie le ha dado ninguna autoridad al ELN, a las disidencias ni al Clan del Golfo, de secuestrarlos", dijo el ministro.

También se defendió de las críticas tras el ataque al helicóptero de la Policía en Antioquia, donde murieron 13 uniformados. El ministro aseguró que analizaron las amenazas y que los grupos criminales deben responder por el ataque, a la vez que pidió un minuto de silencio en honor a los policías y militares que han muerto en medio de ataques terroristas de los grupos armados.

Le puede interesar: Ataque terrorista en el Cauca: MinDefensa aumentó recompensa por alias 'Marlon'

"Esto no es sencillo de hacer, hemos perdido a mucha gente defendiéndonos, para que podamos estar acá sentados en esta moción de censura", agregó el jefe de la cartera de Defensa.

Sánchez, reiteró que el principal objetivo de las Fuerzas Militares es alias 'Marlon', responsable de los atentados en Cauca, y por quien ofrece hasta $4.500 millones de recompensa. El ministro también se refirió a los atentados en Jamundí y Cali, Valle, rechazando la violencia de los criminales.

Resultados en cifras

Al respecto de la lucha contra las drogas, en 2025 las Fuerzas Militares y la Policía han incautado 700 toneladas de cocaína, el equivalente a 450 millones de dosis, 64 toneladas de pasta base de coca, y se han destruido 4.570 infraestructuras dedicada al procesamiento de drogas.

“Cuando un militar o un policía neutraliza el narcotráfico, no solamente lo hace por Colombia sino también lo hace por el mundo. Son héroes y heroínas no solamente nacionales si no también globales”, dijo Sánchez.

Más noticias: MinDefensa destaca resultados en la lucha contra el narcotráfico ante posible descertificación de EE. UU.

En cuanto a la extorsión, el ministro fue enfático en señalar que posiblemente la institucionalidad esté enfrentando un problema de subregistro, debido a que las cifras demuestran que hay una disminución del 10% de los casos en comparación con 2024, por lo que instó a la ciudadanía a denunciar.

“Nuestros militares y policías están dispuestos a ofrendar hasta la vida por neutralizar esa amenaza, pero si no nos comunican es imposible hacerlo”, señaló Sánchez.

Además, reveló que 2.294 delincuentes han sido capturados en este año, por la comisión de este delito, un aumento del 16% frente al mismo periodo de 2024.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.