MinDefensa destaca resultados en la lucha contra el narcotráfico ante posible descertificación de EE. UU.

Sánchez aseguró que "Colombia es tal vez, el país más comprometido y que muestra una férrea voluntad para acabar con el narcotráfico".
Ministro de Defensa entrega balance de disturbios en Bogotá: actos de violencia y actuación de la fuerza pública. Medidas anunciadas tras ataques con flechas.
Ministro de Defensa entrega balance de disturbios en Bogotá: actos de violencia y actuación de la fuerza pública. Medidas anunciadas tras ataques con flechas. Crédito: Cortesía prensa Ministerio de Defensa Nacional

En medio de la incertidumbre que vive el país ante la decisión que tomará Estados Unidos sobre una posible descertificación, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, destacó algunos logros de Colombia en la lucha contra el narcotráfico, enfatizando en que el país está comprometido en golpear el negocio de la droga.

De esta manera, el jefe de la cartera de Defensa resaltó el trabajo que las Fuerzas Militares y la Policía Nacional desarrolla en cada región para combatir el narcotráfico.

Lea más: Ataque terrorista en el Cauca: MinDefensa aumentó recompensa por alias 'Marlon'

Según el ministro, "a la fecha, hemos erradicado 11.000 hectáreas de cultivos de coca y las hemos sustituido por economías legales. Trabajamos por lograr eliminar 30.000 hectáreas a pesar de que los criminales usan drones, terrorismo y asonadas".

Además, el ministro destacó que, en medio de estas operaciones militares, también han incautado más de 700 toneladas de coca, lo que representa un hito histórico, ya que equivale a más de 450 millones de dosis de cocaína que no llegaron a los países consumidores.

Sánchez también agregó que "cada 40 minutos, destruimos una infraestructura del narcotráfico. Un 24% más que en 2024".

Sumado a ello, el ministro dijo que "hemos bombardeado a los carteles del narcotráfico y neutralizado más de 3.300 integrantes. Un 22% más que el año anterior".

Le puede interesar: Director de la Policía anuncia cambios en la institución: estos son los nuevos cargos

Parte importante de estos resultados, según el ministro, es la cooperación internacional, la cual "es fundamental para combatir esta amenaza global, que también ha sido catalogada como un problema en salud. De lo contrario, ganan los criminales y pierden las naciones".

Ante estos resultados, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, resaltó que Colombia es el país más comprometido en la lucha contra el narcotráfico.

"Colombia es tal vez, el país más comprometido y que muestra una férrea voluntad para acabar con el narcotráfico. Incluso, es el país que más pierde valientes hombres y mujeres combatiendo este cáncer", sostuvo.

Más noticias: Soldado fue asesinado en medio de combates contra el ELN en Norte de Santander

"No hemos escatimado esfuerzos para desmantelar el narcotráfico. Es una tarea compleja, como lo es, que los países consumidores de droga reduzcan la demanda", apuntó el ministro.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.