MinTrabajo impuso millonaria sanción a Minesa ¿Por qué?

Palma aseguró que la sanción se genera por el incumplimiento de los artículos 405 y 406 del Código Sustantivo de Trabajo.
Minería en Santander
Minería en Santander Crédito: Colprensa

El Ministerio de Trabajo confirmó que dejó en firme la sanción contra la Sociedad Minera de Santander (Minesa), al imponer una sanción de $1.160 millones de pesos por vulneración de los derechos de asociación sindical, protección del derecho de sindicación y negociación colectiva.

El viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, Edwin Palma, señaló que en febrero de 2021 se dio por terminado los contratos de 13 trabajadores de la compañía minera, algunos pertenecían a la junta directiva de una organización sindical.

Le puede interesar: Tres de cada 10 ciudadanos toman justicia por mano propia: Gobierno reconoce deterioro de seguridad

“La dirección de Investigación Vigilancia y Control del Ministerio del Trabajo deja en firme la sanción impuesta, luego de una investigación que inició en febrero de 2021, cuando el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Minera, Petroquímica, Agrocombustibles y Energética, (Sintramienergética) interpuso ante la alcaldía de Bucaramanga un derecho de petición, al dar por terminado por parte de la empresa demandante, los contratos de 13 trabajadores sin previo aviso, vinculados a la Sociedad Minera de Santander-MINESA S.A.S., por vulneración de los derechos al trabajo y estabilidad laboral reforzada”, explicó el funcionario.

Palma aseguró que la sanción se genera por el incumplimiento de los artículos 405 y 406 del Código Sustantivo de Trabajo.

“También se evidencia un incumplimiento en el artículo 25 del decreto 2351 de 1965, por la terminación de los contratos de trabajadores que gozaban de fuero sindical, sin la debida autorización de un juez de la República”, subrayó.

Más información: El millonario contrato que firmó el Gobierno para la producción del periódico 'Vida'

De acuerdo con el Ministerio de Trabajo, a esta investigación se le suma la decisión judicial en Bogotá, que decidió amparar los derechos de los trabajadores.

“El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, decidió amparar los derechos de los trabajadores ordenando su reintegro, en especial por la protección dada por su fuero sindical y al concluir que la empresa investigada, despidió a sus trabajadores sin contar con autorización previa por parte de un juez laboral para el levantamiento del fuero”, puntualizó el viceministro.


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.