Tres de cada 10 ciudadanos toman justicia por mano propia: Gobierno reconoce deterioro de seguridad

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, reconoció que sí existe un deterioro de la seguridad ciudadana y explicó por qué se da esto.
[Video] Policía de civil mata a ladrón que trató de robarle una cadena en Cali
[Video] Policía de civil mata a ladrón que trató de robarle una cadena en Cali Crédito: Collage La FM

El Gobierno Nacional contrató un estudio que arrojó resultados preocupantes en relación con los problemas de seguridad que se presentan en el territorio nacional.

En primer término, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, reconoció que sí existe un deterioro de la seguridad ciudadana y que eso se debe a varios flagelos.

“Si no reconocemos un problema, no lo enfrentamos. Sí hay problemas de inseguridad en Colombia y lo reconocemos y no es un elemento nuevo (…) Este Gobierno no dirá que no pasa nada porque los homicidios bajaron en uno o dos puntos. Sí hay unos problemas y tenemos que enfrentarlos”, indicó.

Lea también: Condena que pagaría expolicía que mató 2 ladrones en Bogotá

Según la encuesta, la falta de seguridad y violencia también se derivan de problemas de convivencia entre vecinos, los cuales ocupan gran parte de la atención de la Policía Nacional.

César Caballero, director de la encuestadora Cifras y Conceptos, explicó que la medición advierte que las mayores controversias se presentan por cuenta del manejo de los desechos de las mascotas, el ruido y las basuras.

“El 70% tuvieron algún problema de convivencia con sus vecinos por mascotas, ruido, basuras o riñas. Y hay un dato nuevo y es que la Policía Nacional el año pasado atendió 130.360 labores de mediación y el grueso es por mascotas, riñas y ruido”, explicó.

Otro de los datos que arrojó la encuesta, es que debido a los problemas de seguridad, están incrementando los casos en que la ciudadanía toma justicia por su propia mano, cifras que ya ascienden al 34%.

El ministro Luis Fernando Velasco se mostró preocupado por esta medición. “Cuando una persona decide tomar justicia por mano propia., ya sea frente a un delito o una contravención, es evidente la falla del Estado”, dijo.

“El Estado se forma para darse seguridad, eso es lo primero. Cuando un porcentaje tan alto, a cambio de llamar a la Policía para poner un denuncio por volumen alto., va y le quita la luz o coge a patadas la puerta de quien está haciendo el escándalo y se agarran a trompadas o. cuchillo, es una falla muy grave del Estado”, manifestó.

A raíz de los graves problemas de seguridad, el ministro del Interior anunció que el Gobierno hará una inversión de alrededor de 400.000 millones de pesos para adquirir cámaras de alta tecnología con identificación facial, para combatir la delincuencia.

Consulte aquí: Ladrones que robaron a Juan Pablo Raba se rién en audiencia

Además, dijo que se implementará un plan piloto en más de 20 municipios en donde habrá inspecciones de Policía móviles las 24 horas del día.

“Si hay problemas de ruido, a cambio de tener que ir a poner la denuncia, se llama y la inspección llega al edificio con el equipo de inspección de sonidos y que pueda adelantar inmediatamente la inspección de policía y sancionar, poner el comparendo, parar la música, que haya una respuesta”, manifestó.

De igual forma, lanzarán un programa piloto para la protección de las mujeres, que según los estudios de seguridad, sienten miedo a la hora de salir a la calle.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.