MinTrabajo desmiente ser la ficha de Claudia López en el Gobierno: "Represento a las mayorías"

Antonio Sanguino asumió como nuevo ministro de Trabajo tras la salida de Gloria Inés Ramírez.

El recién nombrado ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, aclaró en una entrevista con La FM de RCN que su designación en el gabinete de Gustavo Petro no responde a influencias de la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López.

“No represento a Claudia López en el Gobierno. Yo represento institucionalmente al Partido Alianza Verde y a sus mayorías, quienes han acompañado al presidente Gustavo Petro en su política de cambio”, afirmó el nuevo jefe de la cartera laboral.

El nombramiento de Sanguino se dio en el marco de la reconfiguración ministerial que el presidente Petro y el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, venían contemplando desde finales de 2024.

“El presidente estaba considerando que era importante tener una representación del Partido Alianza Verde en este proceso. Hubo una reunión entre el presidente y los parlamentarios, y allí se habría conversado este tema”, explicó Sanguino.

Le puede interesar: Paloma Valencia advierte sobre críticas de Donald Trump a Colombia y cuestiona reforma pensional del gobierno Petro

El nuevo ministro enfatizó su trayectoria política y cercanía con el mandatario: “Yo conozco al presidente Petro desde los años 90. Tenemos una vida política en común y coincidimos en muchos asuntos de la vida nacional. Presentamos diferentes proyectos e hicimos muchos debates juntos en nuestro período como senadores, y acompañamos la movilización social en 2021 durante el gobierno de Iván Duque”, explicó.

En cuanto a las diferencias internas dentro del Alianza Verde, Sanguino evitó pronunciarse sobre disputas políticas de la colectividad, argumentando que su rol como ministro le impide referirse a temas electorales.

“Las congresistas han venido haciendo oposición al Gobierno, incluso ha sido más dura que la que se le ha hecho a los gobiernos de derecha. Ese ya es un asunto de la dirección nacional del Partido Alianza Verde”, concluyó.

¿Cuál será el futuro de la reforma laboral?

Los asuntos relacionados con la reforma laboral exigen un diálogo y una concertación a varias bandas: “Estos deben ser los instrumentos para lograr acuerdos nacionales en relación a temas que son de competencia del Ministerio de Trabajo, como lo son la productividad, el crecimiento económico, los derechos de los trabajadores y la generación de empleo”, explicó Sanguino.

En sus declaraciones, el nuevo ministro de Trabajo señaló que se debe generar un diálogo entre los sectores empresariales, trabajadores y sectores políticos para que la reforma laboral sea concertada y permita que Colombia actualice sus normas laborales a las nuevas condiciones del mundo y de la economía nacional.

Vea también: Ministro de Educación defiende su ejecución, pese al regaño de Petro

Sobre su situación legal, Sanguino mencionó: “Hay una investigación que viene desde hace unos 17 años por irregularidades en el nombramiento de la gerente de un hospital. La Corte y la Fiscalía tuvieron todo ese tiempo para preguntarle a Samuel Moreno, exalcalde de Bogotá, quien podría dar testimonio y confirmar si esa acusación es cierta o no, pero él falleció y nunca le preguntaron nada".

Pese a estas acusaciones, el nuevo jefe de cartera fue enfático en indica que tiene la conciencia tranquila frente a ese hecho, y además está dispuesto a responder jurídicamente por sus actuaciones si es necesario.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.