Minsalud desmiente que Colombia haya comprado pruebas serológicas de mala calidad

El ministro Fernando Ruíz dijo en La FM que sus declaraciones en el debate de control político fueron sacadas de contexto.
Fernando Ruiz, Ministro de Salud
Crédito: Foto; Cortesía Minsalud

Durante el debate de control político en la Cámara de Representantes, las declaraciones del ministro de Salud, Fernando Ruíz, sobre las pruebas serológicas de mala calidad habrían sido sacadas de contexto, según aclaró el mismo funcionario en entrevista con La FM.

“Comenté que se han presentado casos en los cuales se han entregado pruebas ‘chimbas’, pero me refería a casos en España y otros países donde se han terminado comprando pruebas de mala calidad”, indicó.

Pero subrayó que Colombia a la fecha no ha comprado pruebas serológicas porque está realizando los respectivos análisis sobre estos casos que se han presentado en otros lugares para adquirir las pruebas más eficaces y confiables.

Vea también: Preocupa que en algunas ciudades se relajó disciplina con cuarentena: Minsalud

“Mencioné que era importante para nosotros antes de cualquier compra hacer una validación y tener claridad para saber cuál es su real diagnóstico y con eso tomar decisiones de compra, pero antes de comprar validaremos las pruebas que llegan al mercado”, aseveró.

El ministro Ruíz aseguró que en Colombia se han adquirido son pruebas de PCR de diferentes marcas y “no hemos tenido ningún incidente hasta ahora de que hayan salido de mala calidad”.

Lea también: Supersalud sobre implementos de protección a médicos: responsabilidad es de ARL e IPS

Ahora lo que sigue, según el alto funcionario del Gobierno, es buscar entre las ofertas de diferentes países cuáles son las cantidades que hay disponibles y proceder a evaluar cuidadosamente con los centros de investigación de las universidades las que hayan podido dar falsos positivos o falsos negativos en otros países. “No hay prueba ciento por ciento perfecta, todas tienen sus bondades y sus contras”.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

El Pacto Histórico obtuvo más de 2,7 millones de votos y desató debate sobre su verdadero alcance político.
Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.
Ver



Daniel Quintero se inscribirá como candidato presidencial por firmas para las elecciones del 2026

Pese a renunciar a la consulta presidencial, el exalcalde de Medellín sigue firma en la idea de ser aspirante.

¿Quién es Pedro Flórez, senador del Pacto Histórico y cuota de los Torres, que arrasó en la consulta?

Con 177.788 votos, el senador Flórez se impuso este 26 de octubre en la consulta del Pacto Histórico.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego