Ministro del Interior se desmarca de la Sneyderpolítica: “Veo una estrategia judicial inteligente”

Luis Fernando Velasco, ministro del Interior, afirmó en La FM de RCN que Sneyder Pinilla debe mostrar las pruebas de sus declaraciones.
Luis Fernando Velasco, ministro del Interior
Luis Fernando Velasco, ministro del Interior Crédito: Colprensa


En La FM de RCN, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, se pronunció sobre las recientes afirmaciones de Sneyder Pinilla respecto a presuntos actos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.



Velasco destacó la aparente estrategia de Pinilla para implicar a sus superiores, señalando que "veo una estrategia inteligente en materia judicial, lo que busca Sneyder Pinilla es delatar a su jefe que es Olmedo López y a los de arriba, que seríamos los ministros. En mi caso va a quedar bastante difícil sacar adelante porque tengo elementos para decir que lo que están filtrando es mentira".



Sin embargo, el ministro se mostró confiado en refutar estas acusaciones, afirmando tener elementos para demostrar su falsedad.

Le puede interesar: La responsabilidad de los carrotanques recae sobre Carlos Ramón González



Respecto a las reuniones mencionadas en las acusaciones, Velasco afirmó que todas sus interacciones han sido públicas y que no ha sostenido encuentros a puerta cerrada. Además, señaló que su seguridad está garantizada en cada desplazamiento, coordinado con la Policía.



"No he tenido ninguna reunión a puerta cerrada. Hay una persona que entre los 10 funcionarios del Gobierno que más tiene seguridad soy yo, porque cada vez que me muevo eso lo cuadra la Policía, entonces todo ha sido público. En el caso de Olmedo López, antes de posesionarme como ministro, me visitó, le informé los principales problemas de Gestión del Riesgo y todas esas reuniones fue con gente", indicó.



Sobre las implicaciones relacionadas con la doctora Sandra Ortiz y el partido Verde, el ministro expresó que nunca observó indicios de entrega de dinero a alguien y destacó la importancia de que las acusaciones estén respaldadas por pruebas contundentes.



Velasco también aclaró su relación con Ortiz y su enfoque en las responsabilidades gubernamentales, desmintiendo cualquier solicitud de entrega de dinero a congresistas.



"Alguna vez la doctora Sandra Ortiz habló del partido Verde, nunca vi nada que me llevara a pensar que le estaban entregando plata a alguien. La doctora Sandra sabrá defenderse. Una acusación de esas debe estar soportada con muchas pruebas porque es algo delicado [...] Con la doctora Sandra teníamos muy distintas funciones, ella estaba más con el pueblo y yo estaba más con el Congreso. Nunca pedí ese tipo de locuras, de entregarle dinero a los congresistas", dijo.

Lea también: Olmedo López pide principio de oportunidad para contar la verdad en caso Snyderpolítica



En cuanto a las acusaciones sobre el presidente del Senado, Velasco las consideró extrañas y subrayó su confianza en que el presidente Petro no aceptaría tales prácticas.



"Suena muy extraño que se hable de un dinero hacia el presidente del Senado, cuando esta persona tiene actitudes extrañas hacia el ministro del Interior. No se han entregado dineros a congresistas, y sé que el presidente Petro no aceptaría eso", recalcó.



Finalmente, Velasco enfatizó que el presidente Petro no designó a Olmedo López con el propósito de cometer actos ilícitos, sino para desempeñar su cargo con integridad. Además, mencionó el malestar del mandatario frente a estas acusaciones.



"Gustavo Petro no nombró a Olmedo López para que hiciera eso, él entregó un cargo para que respondiera con buenas actuaciones. El mandatario está ofendido con este caso", recalcó.



Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.