Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, oficializa su renuncia al Gobierno

Juan Fernando Cristo, ministro del Interior, acaba de presentar su carta de renuncia.
Juan Fernando Cristo
“He tomado la decisión de dejar el cargo de Ministro del Interior para participar sin limitaciones en el debate político” Crédito: AFP


El presidente Gustavo Petro pidió la renuncia protocolaria de todos los miembros de su gabinete para recomponer su equipo, de cara a la recta final de su Gobierno que terminará en agosto del próximo año.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, presentó este lunes muy temprano su dimisión, argumentando que tiene aspiraciones políticas, muy seguramente para las elecciones presidenciales de 2026.

“Como tuve la oportunidad de comentarle personalmente el pasado jueves, he tomado la decisión de dejar el cargo de Ministro del Interior para participar sin limitaciones en el debate político e impulsar por fuera del gobierno las ideas arriba mencionadas”, señaló.

Le puede interesar: Estos son los ministros que ya presentaron su renuncia protocolaria

Añadió que “es con esas ideas liberales y reformistas con las que podremos sacar a Colombia adelante. No podemos darnos el lujo de la frustración y arriesgarnos a regresar a un pasado de exclusión política y social que genera violencia. Le deseo el mayor de los éxitos en el tiempo que resta de mandato por el bien del país y de nuestra democracia”.

En la misiva, Cristo enumeró los logros que tuvo como ministro del Interior, entre los que se destaca la implantación del Acuerdo de Paz, algunas reformas que están avanzando en el Congreso y otras que ya salieron como la que aumenta los recursos del Sistema General de Participaciones. Además, propone que se haga un acuerdo nacional en torno a las reformas y cambios normativos que necesita el país.

“A pesar de las dificultades y la radicalización de la controversia política, considero fundamental insistir en la construcción de un acuerdo nacional que en las actuales circunstancias debería centrarse en las relaciones bilaterales con Estados Unidos, la celebración de elecciones libres, transparentes y seguras en el 2026, La ley de Competencias mencionada y el consenso político y social necesario para enfrentar con toda la capacidad institucional del Estado las amenazas de los grupos violentos que han rechazado la propuesta de paz del gobierno y persisten en la violencia”, dijo.

Más información: Por solicitud de Petro, Laura Sarabia presentó su renuncia protocolaria

El saliente ministro asegura que el tiempo que resta es crucial para alcanzar las metas que se trazaron, pero para hacerlo es importante priorizar y focalizar los compromisos del programa de gobierno y del Plan Nacional de Desarrollo.

“Los recursos financieros y de tiempo son finitos e imposibilitan hacer todo al mismo tiempo. Pero eso no impide que, con mayores esfuerzos de coordinación, se pueda dejar al país un legado importante en las áreas de mayor relevancia y que la agenda de reformas sociales tenga éxito, no solo en el Congreso sino frente a la opinión nacional”, sostuvo.

En la carta, Juan Fernando Cristo no aclara si su renuncia al gabinete es irrevocable o solo protocolaria, tal y como lo solicitó el presidente Gustavo Petro.



Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano