“Le pido a la oposición respeto para el Presidente": ministro de Defensa

Carlos Holmes Trujillo García negó que hubiera una operación silencio en los perfilamientos.
Carlos Holmes Trujillo
Carlos Holmes Trujillo Crédito: Colprensa

Durante su intervención en el debate de control político realizado por senadores de la oposición, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo García, dijo que las investigaciones internas por los perfilamientos ilegales, que se dieron en el Ejército Nacional, no son una cacería de brujas, si no una forma de dar con los responsables de esa cuestionada acción.

Así mismo, señaló que no hay ninguna intención de ocultar información e insistió en que se apegan a la ley que ordena no difundir los nombres de aquellos oficiales involucrados en estos hechos.

También puede leer: 'Mireya', cabecilla de las disidencias de las Farc, fue abatida

Al iniciar su intervención, el ministro defendió al presidente Iván Duque, a quien definió como un demócrata integral, y aseguró que el mandatario no es la cabeza de una agrupación de espías y que no acude a recursos ilegales para actuar como miembro de un gobierno autoritario.

“Le pido a las fuerzas de oposición respeto para el Presidente de la República, que es el comandante de las Fuerzas Militares y la cabeza de un país”, señaló el ministro de Defensa en su intervención.

Posterior a su defensa del presidente Duque, el mnistro defendió a la Fuerza Pública, a la que agradeció por su compromiso y porque en medio de las dificultades están multiplicando su presencia y su tarea frente a los retos que impone la COVID-19.

En tercer lugar, defendió la inteligencia y la contrainteligencia de las Fuerzas Militares y aseguró que son fundamentales para proteger al Estado colombiano.

En respuesta al senador Gustavo Bolívar, quien habló de cómo en otros países se ha disminuido la inversión en las Fuerzas Militares, Trujillo García habló de los recursos destinados para el Ejército Nacional y le aseguró al congresista que en todas las regiones del país se están haciendo solicitudes constantes de incremento en el pie de fuerza, por lo que se hace necesario que se destine presupuesto a ese rubro.

En relación a la OTAN y algunos cuestionamientos que hizo el senador Bolívar en ese sentido, el ministro aseguró que fue el país el que de manera soberana decidió aceptar la normatividad de esa organización.

“El país que ingresa a esa organización cumple con las normas establecidas. Eso no se hace por imposición”, dijo.

En el mismo debate el ministro aseguró que no es cierto que la Procuraduría General de la Nación esté encubriendo a los oficiales señalados de participar en los cuestionados casos de perfilamientos.

El jefe de la cartera de Defensa aseguró que los involucrados están amparados en la denominada reserva legal y el denominado secreto con el que se archivaron los resultados de la llamada operación Bastón.

“Nos apoyamos en la ley, ya que esta indica que ni los nombres, ni las hojas de vida, ni los datos de estos uniformados, pueden ser divulgados. No es como dicen que se trata de una Operación Silencio”, resaltó.

En relación a la información que se dio a conocer en Noticias Uno, sobre el grupo de Los Pachenca y las rutas de botes de la Armada Colombiana, en el departamento de La Guajira, aseguró que esos documentos no corresponden a documentos originales de la Armada Nacional.

“Se continuarán con las investigaciones, pero quedó claro, según lo dicho por la misma Armada: esos documentos no son auténticos y que no se puede por ellos condenar a esa Institución con narcotraficantes”, indicó el ministro.

"Acá no hay cacerías de brujas; solamente estamos haciendo lo que la ley dispone y la ley es la que habla de poder guardar los datos de las personas involucradas, respetando además la presunción de inocencia”.

Lea también: Ejército responde a denuncia en Norte de Santander, asegura que fueron atacados

El mnistro rechazó las amenazas a los colombianos y contra los senadores de oposición y les aseguró: "Yo también he sido amenazado por el ELN por sus dichos cuando era Canciller”.

Para finalizar, dijo que el gobierno de Iván Duque es democrático y que añadió que tiene una guía basada en la legalidad y la ley.


Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano