Ministra del Deporte responde en La FM si es ficha de algún partido político

La FM de RCN habló con la ministra Luz Cristina López, quien también se refirió a las palabras de Petro que dijo que ese Ministerio es una pérdida de tiempo.
Ministra del Deporte, Luz Cristina López
La ministra Luz Cristina López respondió a la polémica que causó la cancelación del Tour Colombia 2.1. Crédito: @mindeportecol

El presidente Gustavo Petro posesionó este martes a Luz Cristina López como nueva ministra del Deporte en reemplazo de Astrid Bibiana Rodríguez, quien renunció luego de que Barranquilla perdiera la sede de los Juegos Panamericanos de 2027 por incumplir el contrato de organización.

Le puede interesar: No fue un error de ella: Petro sobre renuncia de Mindeporte

No obstante, durante la posesión causó bastante polémica las declaraciones del mandatario, quien se refirió al Ministerio como "una perdida de tiempo".

"No he visto la bondad de haber hecho eso (el Ministerio del Deporte), parece que es más una pérdida de tiempo, pero, así está la norma. En deporte viene pesando más los ladrillos que la educación y eso tiene un sentido", fue lo que dijo Petro.

En medio de este panorama, La FM de RCN habló con la ministra López, quien habló de los retos al frente de esa cartera y aclaró si es cuota de algún partido político.

"Cristina López representa al sector, representa al deporte, a la actividad física, la recreación y el aprovechamiento de tiempo libre. Creo que mi experiencia y mi formación me da para pararme con firmeza, a representar el sector, como lo manifestaba esta mañana. Sé que llegaron más de 20 hojas de vida que postularon desde diferentes sectores", contó la ministra.

En ese sentido, la nueva ministra dijo que fue precisamente su hoja de vida lo que le generó algún interés al presidente Petro, "fui llamada a una entrevista por el presidente, estuve conversando con él, explicándole también mi trayectoria y cuáles son como las cosas que yo pienso podemos desarrollar desde la cartera y la verdad es que ahí empezó este camino que hoy nos tiene al frente del despacho".

Por tal razón, López se desligó de cualquier partido político: "Ustedes no podrán encontrar nunca que yo haya participado en una campaña política. Yo no sé qué es amarrar un voto, yo no tengo ninguna experiencia ni ninguna relación en ese sentido".

En cuanto a las versiones que relacionan su llegada al Ministerio con el congresista Ape Cuello, respondió que: "Al doctor Ape lo conozco como una figura política de este país, lo reconozco así como reconozco a otros líderes políticos de otros sectores, pues porque es cercano al deporte, digamos que en mis recorridos deportivos me lo he encontrado en algunos escenarios. Hemos intercambiado ideas sobre lo que podría hacerse con relación al deporte, sé que a él le gusta el deporte y lo apoya, pero más allá de eso que a él lo deban responsabilizar, porque en mi hoja de vida llegó a Palacio. No es correcto".

Finalmente, la ministra López se refirió a lo dicho por Petro sobre que el MinDeporte ha sido una pérdida de tiempo.

Le puede interesar: Iván Name desmiente haber recibido ofertas para MinDeporte

"Lo que yo interpreto sobre las palabras de nuestro presidente es que a hoy el Ministerio del Deporte ha pasado por diferentes etapas de naturaleza jurídica, sin embargo, internamente no se han dado las estructuras suficientes para que hoy el Ministerio actúe en calidad del Ministerio. Si ustedes se dan cuenta por muchos años hemos ido operadores de eventos, pero están lejos de la función misional de un ministerio. Nosotros debemos estar línea de política pública sectorial para poder impactar a todos los territorios, entonces creo que un poco la preocupación y la orientación del presidente es canalizar y mejorar la perspectiva y el trabajo misional del ministro", concluyó la ministra.


sanciones

Petro en la “Lista Clinton”: el mandatario asegura que EEUU lo sancionó por "luchar contra el narcotráfico"

El jefe del Estado anunció que "mi abogado en mi defensa será Dany Kovalik, de los EE. UU.”.
Gustavo Petro



“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario