Ministra de Justicia responde a Petro: ¿Epa Colombia cumple con la ley de utilidad pública?

Gustavo Petro solicita aplicación de ley de utilidad pública para Epa Colombia, madre cabeza de familia condenada por hurto.
Epa Colombia, el día en que vandalizó Transmilenio
Epa Colombia solicita amparo bajo la ley de utilidad pública como madre cabeza de familia. Debate sobre su condición de marginalidad en redes sociales. Ministra de justicia Buitrago se pronuncia sobre su caso. Crédito: Captura de video Epa Colombia, en YouTube

Luego de que el presidente Gustavo Petro anunciara en sus redes sociales que Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, al ser madre cabeza de familia, estaría amparada por la ley de utilidad pública, le solicitó a la actual administración, encabezada por Ángela María Buitrago, y al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) que se aplicara dicha ley.

La ley de utilidad pública contempla la posibilidad de ejecutar una sanción penal de manera restaurativa, en la que la pena se traduce en actividades de impacto social para resarcir el daño ocasionado.

Las tres condiciones necesarias para que una mujer acceda a la ley son: ser madre cabeza de familia, haber sido condenada por delitos relacionados con hurto o similares, o que su condena no exceda los ocho años de prisión; además, debe haber cometido el delito en condiciones de marginalidad.

Le puede interesar: Epa Colombia rompe el silencio desde la cárcel: “Mi abogado me engañó”

Esta última condición podría generar un debate, ya que se entiende por "condición de marginalidad" a quien carece de recursos suficientes para sustentar a su hogar. Sin embargo, en los años en que la influencer cometió los delitos, ya monetizaba a través de sus redes sociales.

Por ello, la defensa deberá presentar la solicitud y será un juez de ejecución de penas quien determine si cumple o no los requisitos de marginalidad, cabeza de familia y la pena a cumplir.

Por otra parte, la ministra de justicia Ángela María Buitrago aseguró que "cuando se profiere una condena sin sustitutivos, el juez es que el ordena donde tiene que estar la persona recluida y desde ese punto de vista tiene la definición del lugar de reclusión de la persona".

Le puede interesar: Johana Bahamón visitó a Epa Colombia en prisión y reviven las críticas de la empresaria en su contra

Los servicios de utilidad pública son una medida sustitutiva de la prisión que se cumplen en libertad, y deben prestarse en el municipio de residencia de la mujer o de su núcleo familiar.

El tiempo mínimo semanal para cumplir con la Ley es de cinco horas y el máximo, de 20 horas. No obstante, no se pueden superar las ocho horas de trabajo diario.

Y si existiera un incumplimiento injustificado, el juez podrá revocar la medida sustitutiva y la mujer volverá a ser privada de libertad.





Coalición Uribe-Gaviria: cumbre clave entre partidos para consolidar la alianza

Es el primer encuentro que se da luego de la reunión de los expresidentes en Medellín.

¿Cuál es la procedencia del dinero con el que Benedetti compró mansión que era de Alex Saab?: abogado Camilo Enciso

El exsecretario de Transparencia por Colombia hace el cuestionamiento por lujosa mansión adquirida en exclusivo sector de Puerto Colombia.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento