Nuevo escándalo en el Gobierno: Ministra de Ciencias habría mentido en su hoja de vida

La representante Jennifer Pedraza denunció que la funcionaria incluyó información falsa en su hoja de vida para llegar al cargo.
Yesenia Olaya, ministra de Ciencias
Yesenia Olaya, ministra de Ciencias Crédito: Cortesía: MinCiencias

La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yessenia Olaya, está en ojo del huracán luego de que en medio de un debate de control político la representante Jennifer Pedraza denunciara que incluyó información falsa en su hoja de vida para llegar al cargo en el Gobierno.

Según la congresista de Dignidad y Compromiso, la funcionaria ha engañado a la opinión pública exagerando sobre su experiencia profesional, asegurando que ejerció la docencia en la Universidad de Harvard.

Consulte: Hundimiento de la reforma a la Salud: Congresistas preparan su propio proyecto

“Su trabajo nunca ha sido el de profesora como lo registró en su hoja de vida. Si bien la Ministra realizó una estancia postdoctoral en un Instituto de Harvard, ninguna de sus vinculaciones corresponde a ser docente de Harvard como ella lo reporta en su hoja de vida”, aseguró Pedraza.

Según la investigación, Olaya adjunto a su experiencia el supuesto cargo de docente por un año en el Afro-Latin American Research Instituto, que hace parte de la Facultad de Artes y Ciencias Sociales de Harvard entre el 14 de septiembre 2021 y 12 de septiembre 2022.

Le puede interesar:Fernando Molina Soto, presidente de RCN Radio celebra sus 40 años de servicio para el país

Sin embargo, según la certificación laboral adjunta, en todo ese tiempo dictó un seminario que no tuvo una duración mayor a los 48 horas.

La congresista y su equipo consultaron al director de la Oficina de Asuntos Posdoctorales de la Facultad de Artes y Ciencias de Harvard para constatar la información y este respondió que las vinculaciones de investigación que ha tenido la ministra “no se consideran parte del cuerpo docente”.

Experiencia acreditada por la ministra de Ciencias ante Función Pública.
Experiencia acreditada por la ministra de Ciencias ante Función Pública.Crédito: Jennifer Pedraza.

Este no sería el único caso, pues según Pedraza la ministra también exageró con la experiencia en otras tres universidades: la Nacional Autónoma de México, la del Magdalena y la Pontificia Javeriana, no certificando al menos cuatro años y 26 días.

Adicionalmente, Olaya se habría vinculado a Harvard mientras ejercía como funcionaria, lo que de acuerdo con la representante denunciante “es legalmente incompatible con las funciones de ministra o viceministra”.

“Una ministra es ministra todo el día, durante toda la jornada. No puede ser ministra en el día y asistente de Harvard en la noche. Además de ilegal, ¿será que por andar trabajando en Harvard es que no rinde en el Ministerio?”, cuestionó la legisladora.

En el debate de control político fue motivado por una serie de quejas del sindicato de trabajadores del Ministerio que denunciaron acoso laboral. Adicionalmente, por la idoneidad de las convocatorias públicas como jóvenes en ciencia para La Paz y supuesta contrataciones a personas cercanas a la ministra.


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.