Hundimiento de la reforma a la Salud: Congresistas preparan su propio proyecto

Las promotoras del proyecto aseguran que el Gobierno también tendrá cabida.
Congreso
Congreso de la República Crédito: Colprensa

Luego que la Comisión Séptima del Senado de la República archivara la reforma a la salud del Gobierno del presidente, Gustavo Petro, varios congresistas se unieron para elaborar un proyecto de origen legislativo que se radicará el próximo 20 de julio, para introducir los cambios necesarios en el sistema actual.

“Varios partidos políticos venimos trabajando en un texto que le vamos a poner a consideración al país y a los diferentes actores del sistema. Queremos que se haga una reforma a la salud viable financieramente y que ayude a responder las necesidades en los territorios más apartados”, explicó la representante Katherine Miranda.

No deje de consultar: Fernando Molina Soto, presidente de RCN Radio celebra sus 40 años de servicio para el país

Los promotores del proyecto explicaron que la puerta estaría abierta para que el Gobierno también plasme en el texto sus propuestas. Sin embargo, advirtieron que deben concertar con todos los sectores.

Las puertas al Gobierno no pueden estar cerradas, nunca lo han estado. El Gobierno tiene la iniciativa al igual que la tiene el congreso, la única sugerencia respetuosa es que si el Gobierno quiere hacer parte del nuevo proyecto que vamos a radicar tiene que entender que es un actor más, que tiene que interlocutar con todos los demás sectores”, manifestó Catherine Juvinao.

Mientras tanto, Jeniffer Pedraza aseguró que ya se empezó a convocar a los actores del sistema, así como a congresistas de varios partidos políticos como el senador Fabian Díaz, quien promovió la ponencia alternativa de la reforma a la salud.

Convocamos a varios senadores para construir un articulado de reforma a la salud que si resuelva los problemas se Colombia, que no termine siendo un frankenstein como paso en este caso y que se discuta de manera democrática y no por decreto”, manifestó.

Lea: Pacto Histórico apela decisión tras desplome de la reforma de salud

Otras reacciones

El representante del Centro Democrático, Juan Espinal celebró el hundimiento de la reforma a la salud asegurando que, “el sistema actual que genera cobertura en salud al 98% de los colombianos queda vivo y la ley 100 queda viva. Tenemos que proteger el sistema”.

Por su parte, el vicepresidente de la Cámara, Fernando Niño, le recomendó al Gobierno que: “aprovechar este espacio para estructurar los puntos cruciales de la reforma a la salud que fueron aprobados en la Cámara, con las inquietudes que presentaron los partidos para constituir un proyecto concertado”.

Finalmente, el representante Gabriel Becerra del Pacto Histórico lamentó la decisión de la Comisión Séptima del Senado afirmando que, “es una derrota para el pueblo colombiano, para los 600 municipios de Colombia donde los habitantes no tienen la posibilidad de que se le garantice el derecho a la salud y es una derrota para el Congreso que no ha sido capaz de encontrar un acuerdo”.


Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.