MinInterior y gobernadores se reúnen en torno a un acuerdo nacional

La constituyente que propone el Gobierno fue uno de los temas que se discutió en la reunión.
Juan Fernando Cristo - MinInterior
Varios ministros presentaron ante el Senado el informe sobre la declaratoria de la conmoción interior. Crédito: Ministerio del Interior

El Gobierno Nacional, a través del nuevo ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se reunió con la Federación Nacional de Departamentos con el ánimo comenzar todo el proceso de socialización del acuerdo nacional que se está planteando para impulsar las reformas que necesita el país.

Sobre la mesa se puso la discusión de hacerlo a través de una asamblea nacional constituyente, bajo algunos parámetros que impliquen no violentar la Constitución de 1991, tal y como se ha planteado en los últimos días. Sin embargo, en esta oportunidad el Gobierno y los gobernadores pusieron sobre la mesa la posibilidad de impulsar un referendo.

Le puede interesar: "Me reúno con un partido de Gobierno": Petro defiende encuentro con los verdes

Según el ministro Cristo, dicho acuerdo nacional incluye el compromiso de que no se reviva la figura de la reelección presidencial, que se construya una reforma a la justicia y una reforma política y que se implemente una enmienda al ordenamiento territorial en Colombia.

“Primero el acuerdo nacional, primero concertar las reformas y luego de eso definiremos con todo el país y con quejes participen en ese acuerdo sobre si la mejor manera de hacer las reformas es cualquiera de las que está contemplada en la Constitución Nacional o el tránsito por el Congreso de la República, o al convocatoria de un referendo o la celebración de una asamblea constituyente, pero ese es el último paso”, indicó.

El presidente de la Federación de Departamentos y gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, confirmó que la posición de los mandatarios regionales sobre el tema de la constituyente tema es dividida y por eso se habla ahora de un posible referendo.

“Hay diferencia de opiniones, por supuesto, la gobernadora Dilian ha dicho claramente que ella no está de acuerdo con la constituyente, nosotros hemos manifestado que se puede explorar el tema de referendo como mecanismo que considere la ciudadanía como constituyente primario. Pero primero hay que discutir los puntos del acuerdo nacional, después miramos como se materializa ese acuerdo”, indicó.

Vea también: Verdes petristas ya tienen candidato para la presidencia de la Cámara

Dijo que la idea es “volver a una discusión civilizada, mirar si nos podemos poner de acuerdo en algo porque en estos tiempos de radicalismo eso se volvió esquivo y los gobernadores discutiremos con el Gobierno Nacional cuales son esos puntos de acuerdo y al final, cuando tengamos claros esos puntos, miraremos el cómo, cuál será el mecanismo que emplearemos”.

El Gobierno quiere trabajar de la mano con los gobernadores para el fortalecimiento de la autonomía territorial, para terminar con éxito la aprobación en el Congreso del acto legislativo que reforma el sistema de regalías y para garantizar los cambios institucionales que necesita el país.


Gustavo Petro

Petro propone al emir de Catar mediar para reducir tensiones con Donald Trump

Durante el encuentro en Catar, ambos líderes también abordaron el papel mediador de ese país en los diálogos de paz con el Clan del Golfo
Petro se reunió este lunes en Doha con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, a quien pidió mediar para “desescalar el conflicto” con su homólogo estadounidense, Donald Trump.



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano