MinInterior en la mira por millonarios contratos de RTVC para eventos culturales
La entidad enfatizó que el objetivo de esta solicitud es garantizar transparencia en el manejo de recursos públicos.

La Contraloría General de la República pidió al ministro del Interior, Armando Benedetti, detalles sobre presuntos contratos suscritos con RTVC por $88.000 millones, cuyo objetivo sería la realización de eventos culturales.
El requerimiento formal se hizo a través de una carta, en la que el organismo solicitó “copia del contrato o los contratos suscritos entre el Ministerio del Interior y RTVC, durante los últimos 5 años (2020 – 2025) incluyendo anexos, adiciones, modificaciones o actas complementarias”, además de estudios financieros y técnicos, cronogramas, listado de eventos ejecutados y la identificación de los funcionarios responsables de la contratación.
Lea también : Contraloría pide cuentas al MinInterior por uso de avión policial para influencers
Recientemente, la Procuraduría General de la Nación también pidió explicaciones formales al Ministerio, especialmente tras las declaraciones de Benedetti en la red social X, donde rechazó el requerimiento de la Procuraduría y negó la existencia de dicho contrato.
La Contraloría también solicitó “estudios previos, documentos de planeación, análisis de costos y demás soportes técnicos, jurídicos y financieros que sustentaron la contratación”, así como un informe detallado sobre los eventos organizados con fechas, lugares y costos asociados.
La entidad enfatizó que el objetivo de esta solicitud es garantizar transparencia en el manejo de recursos públicos, asegurando que los contratos cumplan con los principios de legalidad, eficiencia y responsabilidad fiscal.
Lea también : Movistar responde tras apertura de investigación de la SIC
Según la Contraloría, “estas actuaciones forman parte de las labores preventivas de la Contraloría General de la República para garantizar la transparencia en la gestión de los recursos públicos y asegurar que las actuaciones de las entidades del Estado se ajusten a los principios de legalidad, eficiencia y responsabilidad fiscal”.
El Ministerio del Interior debe responder a los requerimientos en un plazo máximo de dos días hábiles, según lo estipulado por la Delegada para el Sector Defensa y Seguridad de la entidad fiscalizadora.