MinInterior dice que minga indígena no quiso recibir al presidente Duque

En la cumbre de gobernadores, la ministra Arango también habló de la reactivación económica.
Alicia Arango ministra del Interior
Crédito: Foto Cortesía Mintrajo

La ministra del Interior, Alicia Arango, quien estuvo presente en la cumbre de gobernadores que se desarrolla en Manizales, se refirió nuevamente a la minga indígena que continúa protestando en el departamento del Cauca.

Según la funcionaria del Gobierno, el presidente Iván Duque ha cumplido con todos los compromisos hechos con los voceros de estas comunidades.

Este Gobierno ha cumplido con el 80 % de los compromisos que tiene con la minga indígena, como ningún gobierno ha cumplido y no solo ha cumplido. Y no solo ha cumplido con los acuerdos, sino que ha cumplido con su presencia permanente en los territorios”, indicó.

Aunque muchos han criticado al mandatario por no haberse reunido con los integrantes de la minga que estuvieron algunos días en Bogotá, la ministra señaló que fueron ellos los que no quisieron hablar con él.

Consulte aquí: Partido Conservador definirá en su convención si tendrán o no candidato presidencial

Lo que no puede una minga, ni nadie, es condicionar la presencia de un presidente para hacerle un juicio político, un presidente que ha cumplido permanentemente con la minga. Es un presidente que los ha recibido, los que no lo recibieron fueron ellos a él, pero uno de los voceros estuvo en Palacio el año pasado”, sostuvo.

Reiteró que se trata de una minga que tiene intereses políticos. “La minga indígena fue muy clara cuando dijo que no venían a pedir plata, ni a que se cumplan acuerdos, ellos cambiaron el objeto de la minga y la volvieron una minga política y están en todo su derecho”, dijo.

Sin embargo, Alicia Arango aclaró que el Gobierno respeta la minga indígena y siempre ha estado y estará presidente para satisfacer sus necesidades y cumplir lo estipulado en el Plan Nacional de Desarrollo, que tiene un capitulo especial dedicado a proteger a estas comunidades.

Le puede interesar: Buscan revivir proyecto de ventana pensional con un recurso extraordinario

En su intervención, la funcionaria también se refirió a la reactivación económica que se adelanta en todo el país y conminó a los gobernadores a respaldar los programas que se han implementado en el Gobierno para recuperar el rumbo.

Colombia necesita reactivarse, es la única opción que tiene, no existe ninguna otra opción distinta a que todos nos empeñemos en la reactivación del país. Tenemos el infortunio de pasar por una pandemia, pero también tenemos la fortuna de todo el compromiso y la fuerza que tendremos permanentemente para salvar a Colombia”, sostuvo.

La ministra del Interior dijo que los mandatarios locales son cruciales para sacar adelante los programas de reactivación en sus territorios.


Daniel Quintero

Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.
Daniel Quintero afirmó que la decisión de la Registraduría es un “golpe a la democracia” y que acudirá a todas las instancias legales para insistir en su candidatura presidencial.



“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

"Hoy Trump está contra la humanidad": El controvertido discurso de Petro en la COP30

Petro dijo que los misiles que cayeron sobre Gaza hoy están cayendo sobre el Caribe colombiano.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.