MinEducación defendió los dos años de gestión de Petro, aseguró que oposición ha "criminalizado" las políticas de cambio

Daniel rojas aseguró que durante el actual gobierno se ha reducido la inflación en alimentos.
Daniel Rojas, nuevo ministro de Educación
El ministro de Educación, Daniel Rojas, defiende gestión de Gustavo Petro a mitad de gobierno. ¿Qué avances y desafíos enfrenta Colombia? Crédito: Colprensa

A un día de que el presidente, Gustavo Petro, complete dos años de llegar a la Casa de Nariño el ministro de Educación, Daniel Rojas, salió en defensa de la gestión gubernamental en ese periodo.

El funcionario se pronunció, a propósito del editorial deEl Portafolio titulado: 'A mitad de camino'. Rojas destacó que, en mitad de la administración de Petro, 1.6 millones de personas han salido de la pobreza y aseguró que había una "oposición furiosa a las reformas y la criminalización de las políticas de cambio".

"Se han entregado 326.000 hectáreas de tierra en reforma agraria, logrando un crecimiento del PIB agrario del 9.3 % y una reducción drástica de la inflación de alimentos", afirmó antes de continuar que "se le arrebatan los bienes a la mafia y se ponen a disposición de las economías populares. Logramos que 244.000 pensionados de la fuerza pública tengan su mesada".

Le puede interesar: Petro nombró otra vez a Andrés Hernández como cónsul en México, pese a nulidad

No obstante, algunos sectores como el de transporte han puesto en relieve 'incumplimientos' desde el Ejecutivo; por ejemplo, con la reciente alza de los peajes y una discusión latente sobre el ACPM. El presidente de la Cámara Intergremial de Transporte, Alfonso Medrano, tildó el panorama como un "desastre total".

¿Y en materia educativa?

Entre tanto, sobre la mitad de este gobierno, la exministra de Educación, Cecilia Vélez, dijo que el país tiene "problemas muy graves" que vienen de mandatos anteriores, siendo un "proceso muy largo" el que se necesita para llegar a cambios.

"Yo veo un aporte importante en estos dos años y es centrarnos en comunidades marginales, o sea, la Costa Pacífica que son realmente los que están con mayores problemas. Ahí veo un gran avance y no creo que sea un solo gobierno el que pueda o no hacer", dijo Vélez a RCN Radio.

De interés: 10 actividades imperdibles para celebrar el cumpleaños 486 de Bogotá

Antes de ser reemplazada por Daniel Rojas, la ahora exministra Aurora Vergara entregó un balance en el cual refirió a avances en puntos como la política de gratuidad en la educación superior, ampliación de la oferta académica y obras nuevas de infraestructura.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.