MinDefensa reitera que el ELN y el Clan del Golfo se infiltran en marchas

La Policía Nacional señala que el Clan del Golfo busca emprender una campaña "pseudo política".
Pasacalles en Arauca por aniversario del ELN
Crédito: RCN Radio

El Ministerio de Defensa le envió a la Cámara de Representantes las respuestas a las preguntas que les fueron formuladas para la realización de un debate de control político, sobre las marchas y actuación del Esmad de la Policía en el país.

El Ministerio señaló que la Policía Nacional ha podido identificar tres actores criminales que tienen incidencia delictiva en centro urbanos, los cuales generan hechos que buscan la desestabilización en la seguridad ciudadana.

Señala la Policía que en primer lugar se encuentra el ELN, seguido de los grupos armados organizados y el Clan del Golfo.

Dice el Ministerio de Defensa, en el documento enviado, que la estrategia del ELN está proyectada en planes que conducen a la crisis gubernamental.

"Realizan planes de desprestigio por los procedimientos de la fuerza pública desplegando acciones de carácter nacional e internacional, orientadas a deslegitimar al Gobierno Nacional", indica el Ministerio.

Le puede interesar: Imputan nuevos delitos a policías que interceptaron al 'Ñeñe' Hernández

La cartera también explicó que el ELN tiene su plan de acción en 10 ciudades que son: Bogotá, Cartagena, Barranquilla, Cali, Cúcuta, Neiva, Popayán, Barrancabermeja, Bucaramanga y Medellín.

De acuerdo a informes de la Policía Nacional la estrategia del ELN está dirigida a realizar trabajos para promover hechos de protesta y desorden en diferentes puntos que no le permiten a la fuerza pública tener una cobertura total.

Otro de los grupos a los cuales el Gobierno señaló de infiltrar las marchas son los GAO - R que han fortalecido redes urbanas en Bogotá, "mediante el despliegue del partido Comunista Clandestino Colombianos PC3 cuyos canales de orientación son con estructuras que concentran su influencia en lo rural (GAO - R ·1, E7 y E10 desde Guaviare y Arauca)", según explicó el Ministerio.

Lea también: Fiscalía es condenada por procesar a motociclista por un delito que no cometió

Finalmente, el Gobierno explicó que también en las marchas se infiltra el Clan del Golfo, grupo que según la Policía Nacional, busca emprender una campaña "pseudo política" para tratar de difundir panfletos, "de rechazo a los procedimientos de la Policía con el fin de visibilizar su estrategia y vigencia en los territorios".


Metrolínea

El Metro de Medellín reitera que está prohibido hacer proselitismo político en sus espacios

El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.
El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.



Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Petro pidió a su equipo “ser más radical” en la fase final de su Gobierno

El mandatario aseguró que considera que podrían estar ante “un fracaso” en algunos temas, como la transición energética.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo