Mindefensa: “No vamos a permitir que los violentos intimiden a la población en el Huila"

El Ministro ofreció una recompensa de hasta $50 millones por el paradero de los responsables del atentado al congresista Julio César Triana.
Ministro De Defensa en el Huila.
Mindefensa : “No vamos a permitir que los violentos intimiden a la población. La seguridad de los huilenses es una prioridad nacional”. Crédito: Gobernación del Huila.

En La Plata, Huila, con la presencia del Ministro de Defensa junto a la cúpula policial, altos mandos militares y organismos de seguridad, se adelantó el consejo de seguridad, para establecer acciones contundentes para garantizar la seguridad ante la presencia de las disidencias de las Farc que están hurtando vehículos, amenazando y ocasionado desplazamiento en la región.

Además del anuncio de las nuevas operaciones de control, inteligencia y patrullajes en límites entre los departamentos del Huila y el Cauca, se ofreció una recompensa de hasta $50 millones para quienes brinden información sobre los cabecillas de las disidencias que están delinquiendo en esta zona del departamento.

Lea aquí: Sector del Pacto Histórico pide a Iván Cepeda ser precandidato presidencial

El Ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, desde el municipio de La Plata, hizo el llamado a los habitantes del departamento a confiar en las autoridades y aportar información que permita avanzar en la lucha contra la criminalidad.

Son varios los delitos que las disidencias de las Farc cometen a diario en esta zona del departamento, entre los que se encuentran las extorsiones, retenes ilegales, robo de vehículos, citaciones, carnetización, por lo que se anunció el el pago de millonarias recompensas por información que permita desarticular las estructuras y capturar a los responsables de hechos violentos en el occidente del departamento.

En cuanto al atentado contra el representante a la Cámara Julio César Triana, el ministro informó que, “se ofrece una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que permita identificar, capturar y llevar ante la justicia a los responsables de este atentado, que no solo puso en riesgo la vida de un dirigente político, sino también la seguridad de toda la población huilense”.

Lea también: Alerta del Ideam: lluvias podrían afectar el puente festivo en estos departamentos

Por su parte, desde el municipio de La Plata, el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera reiteró su compromiso con las comunidades afectadas por la violencia.

El mandatario explicó que el Gobierno Departamental trabaja de manera articulada con instancias nacionales para reforzar la presencia institucional en las zonas más críticas. “Para llegar con más presencia del Estado a Belén y todas estas zonas rurales del municipio de La Plata, hicimos una coordinación con funcionarios del Ministerio del Interior, del Ministerio de Defensa y con la Secretaría de Gobierno Departamental. Tenemos unas tareas puntuales para llegar con inversión importante, de manera articulada, y que trabajemos con la comunidad y las juntas de acción comunal”.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.