MinDefensa dice que conspirar contra el presidente es atentar contra la Nación y será investigado

Pedro Sánchez rechazó conspiraciones y afirmó que la Fuerza Pública protegerá la democracia y al presidente Gustavo Petro.

En entrevista con La FM, el ministro de Defensa Nacional, general (r) Pedro Sánchez, se refirió a las recientes revelaciones sobre una supuesta conspiración para derrocar al presidente Gustavo Petro. Aseguró que cualquier acto ilegal contra el mandatario o contra las instituciones constituye traición a la patria y será enfrentado con firmeza por las autoridades. “Lo que sí es serio es la voluntad y la determinación de toda la Fuerza Pública para defender nuestro Estado Social de Derecho”, señaló.

Le podría interesar: Vicky Dávila denuncia un plan para sacarla de la carrera presidencial por los audios de Leyva

Sánchez enfatizó que aunque la justicia deberá determinar la gravedad de los audios divulgados por el diario El País de España, la prioridad del Ministerio es garantizar la estabilidad institucional. “Aquel que pretenda o actúe de manera ilegal contra el presidente de la República, contra las instituciones legalmente constituidas, está atentando directamente contra nuestra Nación”, afirmó. Añadió que la Fuerza Pública no permitirá conspiraciones de ninguna índole y que las amenazas serán respondidas con todas las capacidades legales del Estado.

La Fuerza Pública protegerá al presidente y a la democracia

Al ser consultado sobre los mecanismos de inteligencia del Estado, el ministro precisó que si bien se hace seguimiento permanente al contexto estratégico de seguridad, no existe información específica que confirme la existencia de un plan para derrocar al presidente. No obstante, recordó que como jefe de Estado y comandante supremo de las Fuerzas Armadas, Petro es un objetivo militar para distintos actores ilegales, por lo que se mantienen los protocolos de seguridad para su protección.

No deje de leer: Vicky Dávila revela charla con Álvaro Leyva sobre supuesto golpe contra Petro: “Defiendo mi nombre con la vida”

No tenemos indicios concretos y serios sobre un plan de derrocamiento, pero sí hay amenazas constantes. Por eso, nuestra labor es garantizar su seguridad”, dijo. También hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la unidad nacional y reportar cualquier intento de alterar el orden democrático. “Estamos para proteger a los colombianos y al país. La unidad es fundamental frente a cualquier amenaza”, puntualizó.

Defensa de la legalidad en medio de la paz total

Frente a las críticas por haber estado en la misma tarima con integrantes de estructuras delincuenciales durante un evento en Medellín, Sánchez defendió su presencia en el marco de la Ley de Paz Total. Aseguró que no fue para negociar ni para validar a los criminales, sino como parte de un proceso legal en el que los miembros del Gobierno deben participar. “Allí no subí a hablar ni negociar con delincuentes. Estaban bajo custodia y se comprometían a transitar hacia la paz”, explicó.

El ministro reafirmó que aquellos que no se acojan al proceso y continúen delinquiendo serán perseguidos por la Fuerza Pública. “Se someten o serán neutralizados. La legalidad no se negocia”, sentenció.

Reducción de tropas y fortalecimiento institucional

Sobre las versiones de una supuesta disminución drástica de efectivos en las Fuerzas Militares, el jefe de la cartera de Defensa aclaró que la cifra no corresponde a una baja reciente. Indicó que desde 2013 se ha reducido el número de efectivos en 53.000, debido a factores como la desmovilización de soldados profesionales que cumplieron 20 años de servicio y al incremento del gasto pensional.

Más noticias: Alias 'Fito': Cancillería aclara que no actúo como garante en el caso ni recibió solicitud

Actualmente, el Ejército cuenta con 177.000 efectivos, y se busca reforzar con 16.000 más, además de 20.000 nuevos integrantes para la Policía Nacional. “Estamos fortaleciendo las capacidades con más personal y tecnología. La seguridad no se ha debilitado, sino que se ha adaptado a las nuevas condiciones”, concluyó.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo