Alias 'Fito': Cancillería aclara que no actúo como garante en el caso ni recibió solicitud

Ecuador habría emitido una supuesta comunicación atribuida a alias 'Fito' en la que pedían intervención del Estado colombiano.
Laura Sarabia
Laura Sarabia, canciller de Colombia Crédito: Cancillería de Colombia

Tras la captura en Ecuador de Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, la Cancillería de Colombia se pronunció para desmentir cualquier participación del gobierno colombiano en una supuesta intermediación para evitar su extradición a Estados Unidos.

En un comunicado oficial, la entidad señaló que, el pasado 9 de junio, la embajadora de Colombia en Quito, María Antonia Velasco, y la viceministra Rosa Yolanda Villavicencio, recibieron una supuesta comunicación atribuida a “Fito”.En esta, se solicitaba la intervención del Estado colombiano como garante de una eventual entrega con el propósito de frenar su extradición.

Le puede interesar: Petro lanza duras advertencias sobre la crisis climática y hace llamado al FMI

Ante esta situación, la Cancillería precisó:

  • La autenticidad de la carta no ha sido comprobada y hasta la fecha no se ha recibido ninguna comunicación oficial a través de canales diplomáticos o institucionales.
  • No se ha realizado ninguna gestión relacionada con alias “Fito”, ni dentro del país, ni ante autoridades ecuatorianas o de otro gobierno.
  • La Cancillería enfatizó que no actúa como garante de personas investigadas por narcotráfico, ni tiene competencias para intervenir en este tipo de casos. La decisión sobre extradiciones corresponde exclusivamente a las autoridades judiciales competentes.
  • La eventual extradición de Macías Villamar a Estados Unidos es un proceso interno y soberano del Estado ecuatoriano, en el cual Colombia no tiene injerencia.

Más noticias: Sectores políticos rechazan plan de Leyva para derrocar a Petro: "Una afrenta a la democracia"

Finalmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores reiteró su disposición a seguir cooperando con los países de la región en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Ante la polémica por la supuesta carta enviada por alias “Fito”, la candidata presidencial Vicky Dávila señaló que el presidente Gustavo Petro debe explicar qué hizo en Manta, Ecuador, durante su viaje a la posesión del presidente Novoa. A través de su cuenta de X, la periodista y ahora aspirante presidencial cuestionó: “¿En casa de quién estuvo? ¿Con quién se reunió? ¿Es cierto que se encontró con alias Fito, capo ecuatoriano que conoce los nexos del crimen contra Miguel Uribe y Ecuador?”

A esta reacción se sumó la de la senadora María Fernanda Cabal,quien afirmó que el gobierno Petro debe aclarar cómo recibió la carta que se atribuye al narcotraficante ecuatoriano alias “Fito”.


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.