Militares retirados a favor de que miembros de la Fuerza Pública puedan votar

El presidente de Acore dijo que ya lo han implementado otros países y Colombia no tiene por qué ser la excepción.
Elecciones realizadas en Corferias
Corferias es el principal punto de votaciones en Bogotá. Crédito: Colprensa

El representante a la Cámara por el Centro Democrático, Ricardo Ferro, propuso que en medio de la discusión de una reforma política que llegará al Congreso, se apruebe que los miembros de la Fuerza Pública puedan votar en las elecciones, argumentando que el derecho al voto es universal y lo debe ejercer cualquier ciudadano.

Su propuesta generó controversia debido a que algunos consideran que esto sería erróneo teniendo en cuenta la subordinación a la que están expuestos, sin embargo así no lo creen los militares retirados, quienes se mostraron a favor de que los uniformados puedan votar.

En diálogo con La FM, Jaime Ruíz, presidente de la Asociación Colombiana de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares (Acore), afirmó que votar es un derecho fundamental y que debe ser permitido que lo ejerza la Fuerza Pública como sucede en otros países.

"Es un derecho que perdimos en 1945, en esa época se argumentó que la disciplina y subordinación militar podrían inclinar al subordinado a votar según el criterio de su comandante, pero las circunstancias han cambiado", aseguró.

Dijo que haber prohibido que ejercieran el derecho al voto fue una medida "excesivamente exagerada" y recordó que en varios países los militares pueden participar en las elecciones. "Colombia no tiene por qué ser la excepción".


Frente a si esto no traería consigo alguna presión de los comandantes o superiores sobre los uniformados, Ruiz indicó que por ello debe quedar claro en la Ley Estatutaria unas limitaciones como, por ejemplo, que no haya política en los cuarteles, que el voto sea secreto y si un superior quiere influir en la determinación del subordinado incurra en una situación irregular y sea sancionado.

"Se puede ejercer el sufragio sin necesidad de participar en actividad política o de aspirar a cargos de elección popular, o a desarrollar eventos de tipo partidista o proseletismo al interior de los cuarteles", comentó.

Finalmente expuso que no debe haber ningún motivo de preocupación sino por el contrario ver la participación de los 400.000 hombres de la Fuerza Pública en la actualidad como que va en defensa de los intereses propios de la institución.


Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano