“Mentiroso Trump”: Petro critica operaciones en el Caribe y defiende a pescador samario muerto por misil

El Presidente reiteró que el pescador Alejandro Carranza fue asesinado por parte de EE. UU. sin verificar si estaba transportando drogas.
El Presidente reiteró que el pescador Alejandro Carranza fue asesinado por parte de EE. UU. sin verificar si estaba transportando drogas. .
El Presidente reiteró que el pescador Alejandro Carranza fue asesinado por parte de EE. UU. sin verificar si estaba transportando drogas. . Crédito: Presidencia de la República

El presidente Gustavo Petro, desde Santa Marta, volvió a cuestionar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump y al secretario de Estado del país norteamericano Marco Rubio por las operaciones en el mar caribe que ya dejan casi 70 personas muertas.

Al referirse al pescador samario Alejandro Carranza , el presidente reiteró que se opone a los señalamientos que le hicieron de ser narcotraficante "porque nunca se supo si transportaba droga o pescado".

“Él en su afán de conseguir la universidad de su hija decidió recibir el pago de algún narcotraficante que vive en Miami o Dubái para llevar algún kilo allí al frente y se le dañó la lancha y estuvo en condición de indefensión y lo avisó, sin embargo, le cayó un misil y lo mató a él y sus compañeros en la lancha”, dijo el Presidente.

No sabemos si era pez lo que llevaba o era cocaína, pero hubiera sido pez lo que llevaba o fuese cocaína él no tenía pena de muerte y no tenían porque haberlo asesinado y no sabemos si lo asesinaron en nuestro mar caribe frente a Santa Marta o frente a La Guajira. Mentiroso Trump y sus amigos, mentiroso el señor Rubio porque no están matando a narcotraficantes”, agregó el jefe de Estado.

El presidente de la República además dijo que este domingo cumplirá la orden de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que mediante fallo le exige al Estado que pida perdón a las víctimas que sobrevivieron al exterminio de la Unión Patriótica.

El presidente Gustavo Petro participó este sábado en la III Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe, que se realizó en Santa Marta.

Cabe recordar que el gobierno de Colombia, en su condición de Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), será anfitrión de la IV Cumbre Celac–UE, programada para los días 9 y 10 de noviembre en Santa Marta y se espera la presencia de dirigentes de los 33 países miembros de la Celac y de representantes de los 27 países de la Unión Europea.


Gustavo Petro

"Lo que estáis matando no son narcotraficantes": Petro a Donald Trump y Marco Rubio

Petro señaló a Trump y a Rubio de mentir sobre el narcotráfico y afirmó que los verdaderos capos tienen vínculos políticos en EE.UU.
Petro afirmó que no existen pruebas de que el pescador muerto en aguas del Caribe estuviera vinculado al narcotráfico y calificó el ataque como injustificado.



Colombia entra en modo electoral: hoy inicia la inscripción de candidatos al Congreso 2026

Abren registro de aspirantes al Senado, Cámara y curules de paz para las elecciones legislativas previstas en marzo de 2026.

Estalla crisis en el Centro Democrático: Miguel Uribe Londoño denuncia “vetos y sesgos” en la elección del candidato presidencial

El exsenador aseguró que la empresa encuestadora Atlas Intel, propuesta para definir el mecanismo de selección del candidato, no garantiza transparencia ni imparcialidad.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos