El presidente Gustavo Petro criticó públicamente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a su secretario de Estado, Marco Rubio, luego de referirse a la muerte de un pescador identificado como Alejandro Carranza, quien habría perdido la vida tras el impacto de un misil en aguas del Caribe. Durante su discurso en la Cumbre de la CELAC en Santa Marta, el mandatario afirmó que no existen pruebas de que el hombre estuviera involucrado en actividades de narcotráfico, y sostuvo que el ataque fue injustificado.
Según el jefe de Estado, la víctima navegaba cuando fue alcanzada por el proyectil, sin que hasta el momento se haya aclarado la zona exacta donde ocurrió el hecho. Petro relató que, aunque algunos señalan que el pescador transportaba cocaína, no hay confirmación sobre ello, y subrayó que su muerte no puede justificarse con ese argumento.
Le puede interesar: Peritos forenses buscan establecer si perro agredido por sujeto en Antioquia sobrevivió para aplicar "Ley Ángel"
El mandatario insistió en que lo ocurrido refleja un trato inaceptable hacia personas indefensas, e hizo un llamado a rechazar las acciones violentas contra civiles bajo el pretexto de combatir el narcotráfico.
En su intervención, Petro expresó que en muchos casos las operaciones militares en el Caribe terminan afectando a quienes no tienen relación con esas redes ilegales. Petro también dirigió duras palabras hacia las autoridades estadounidenses, al señalar directamente a Trump y Rubio y acusarlos de mentir sobre el trasfondo del narcotráfico.
Durante su discurso dijo:“Lo que estáis matando no son narcotraficantes”, y añadió que “los verdaderos narcotraficantes han ido a través de sus políticos a las oficinas en Miami a hablar con los senadores del señor Rubio”.
El presidente sostuvo además que el país no aceptará humillaciones, ni injerencias externas relacionadas con operativos realizados en el mar Caribe, y remarcó que su Gobierno defenderá la soberanía nacional ante cualquier acción que implique uso de fuerza por parte de otros países. Las declaraciones se dieron en el marco de la III Cumbre Social de los Pueblos de América Latina, celebrada en Santa Marta, donde el mandatario centró su discurso en la necesidad de revisar el enfoque regional frente a la lucha antidrogas.
Más noticias: Crisis en el Centro Democrático: Gabriel Vallejo cuestiona a Miguel Uribe Londoño sobre posible gestión ante AtlasIntel
En sus redes sociales, la Presidencia de la República compartió fragmentos del discurso y mensajes sobre el respeto a la vida y la soberanía, reforzando el llamado a no justificar ataques que involucren a civiles.
También, desde la cuenta oficial en X de La Presidencia de la República, también se publicaron mensajes destacando que Colombia busca una política antidrogas que no se base en la violencia ni en la persecución indiscriminada. Con estas afirmaciones, Petro amplió su postura frente al papel de Estados Unidos en la región, señalando que el combate al narcotráfico no debe derivar en la muerte de inocentes ni en la vulneración de la independencia de los países latinoamericanos.